De Veracruz al mundo
Sentencia a García Luna, prueba de rendición de cuentas, afirma Salazar.
El diplomático afirmó su optimismo en la relación de su país con México y declaró que en ningún momento ha existido pausa alguna en las relaciones bilaterales.
Jueves 17 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, afirmó este jueves que su gobierno y el de la presidenta Claudia Sheinbaum “estamos alineados” para asegurar la probidad de los agentes que trabajan en temas de seguridad conjunta.

La sentencia de 38 años de prisión dictada ayer por una corte de Nueva York en contra del ex secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, es muestra de que los funcionarios que cometen delitos “no importa en qué nivel estén, deben rendir cuentas”, aseguró el enviado de Washington en una rueda de prensa en su residencia oficial.

Salazar sostuvo que lo anterior “es parte de lo que tenemos nosotros como valor compartido, es parte de asegurar que la corrupción se tiene que eliminar y es algo en lo que tenemos que trabajar”, afirmó en su primera conferencia de prensa tras el inicio del gobierno de Sheinbaum.

“Estamos alineados nosotros y la presidenta Sheinbaum en lo que se tiene que hacer para asegurar que oficiales no sean corruptos, es una parte de la agenda que ha dado”, afirmó.

En un cambio de tono sobre la reforma judicial, que había criticado a finales del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador -que por las expresiones de Salazar en contra de la enmienda declaró una pausa en la relación de su gobierno con la oficina del diplomático-, el enviado de la Casa Blanca aseguró que confía en que con los cambios legales se puedan solucionar casos como la extradición solicitada por su gobierno en contra de Miguel Trevniño Morales, “El Z-40”, y Omar Treviño Morales, “El Z-42”, contra los que el Departamento de Justicia del gobierno de Joe Biden anunció ayer una acusación formal.

Al afirmar que las autoridades estadunidenses tienen información de que ambos acusados siguen operando el cártel del Noreste desde el penal mexicano en el que están detenidos, Salazar dijo que esta situación y los obstáculos judiciales que no han permitido su extradición “es una lección de la necesidad de reformar el Poder Judicial, eso lo he reconocido yo y lo sabemos desde hace tiempo”.

El diplomático afirmó su optimismo en la relación de su país con México y declaró que en ningún momento ha existido pausa alguna en las relaciones bilaterales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016