De Veracruz al mundo
Rosario Piedra Ibarra busca su reelección como titular de la CNDH.
Hoy vence el plazo en el Senado para el registro de aspirantes a presidir la comisión
Martes 15 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Rosario Piedra Ibarra se registró hoy para reelegirse como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por cinco años más.

Así lo notificó hoy la presidenta de la CNDH a los trabajadores de la Comisión, toda vez que se registró hoy ante el Senado de la República para competir por la presidencia.

"Es importante darles a conocer el siguiente mensaje que transmití a través de la comunicación interna a las trabajadoras y trabajadores de la CNDH para informarles, que me he registrado en el Senado para contender por un segundo periodo al frente de la CNDH", informó.

Piedra Ibarra justificó su registro indicando que está convencida de que gracias al trabajo de todos los trabajadores de la CNDH han avanzado en la transformación de la Comisión, pero se tiene que consolidarse.



"Agradecer a quienes me han manifestado su apoyo, pero también para suplicarles que ningún recurso económico, ni de personal, ni de tiempo de la CNDH, se ha distraído en mi promoción. A título personal y fuera de su horario laboral, Francisco Estrada Correa, está coordinando estos trabajos con gente que me apoya desde fuera. Quiero asistir a esta contienda sin ventaja alguna sólo presentándolo resultados de nuestro trabajo de cinco años. Les pido por lo mismo que cuidemos esta comisión, que el ritmo del trabajo no se afecte con esto, ni con nada", sostuvo.

Hoy vence el plazo en el Senado para el registro de aspirantes a presidir la CNDH.
Hace uno días, el Senado avaló la convocatoria para elegir a titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde se agregó una modificación de la Junta de Coordinación Política para que el voto sea por cédula y en secreto.

De acuerdo con la Comisión de Justicia, la Jucopo agregó una cláusula más en la que reitera la votación por cédula que garantiza la secrecia del voto.

También se agregó que la mesa directiva determinará el formato de las cédulas que se van a repartir a los legisladores.
La comisión se comprometió a respetar la secrecia del voto y buscar un formato con la Mesa Directiva para que quien emita un voto, solo sepa él o ella el sentido del voto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016