De Veracruz al mundo
Eliminar la pobreza en el mundo tomará más de 100 años: Oxfam.
La Oxfam advirtió que eliminar la pobreza en el mundo tomará más de 100 años
Martes 15 de Octubre de 2024
Por: SDP Noticias.com
Foto: Unsplash
Ciudad de México.- El director de Políticas de Desigualdad de la organización Oxfam Internacional, Max Lawson, advirtió que erradicar la pobreza en el mundo podría tomar más de 100 años.

Así lo sentenció el directivo del organismo internacional al responder al informe sobre pobreza, prosperidad y planeta que difundió el Banco Mundial este mismo martes 15 de octubre.

Al señalar que la lucha contra la desigualdad debe ser prioridad para el Banco Mundial, Max Lawson de Oxfam afirmó que eliminar la pobreza en el mundo tomará más de 100 años.

Oxfam advierte que eliminar la pobreza en el mundo demorará más de un siglo
Por medio de un comunicado, el director de Políticas de Desigualdad de la organización Oxfam Internacional, Max Lawson, respondió a un informe reciente del Banco Mundial.

En el desplegado, afirmó que eliminar la pobreza en el mundo es una tarea que podría prolongarse por más de un siglo debido a las actuales condiciones de desigualdad.


Lo anterior debido a que el directivo de Oxfam resaltó que en estos tiempos, la riqueza del planeta se encuentra concentrada en solo el 1 por ciento de la población total global.

En torno a ello, indicó que el “1 por ciento más rico capta más riqueza que el 95 por ciento”, por lo que no es de extrañar que la tarea pueda tardar más de 100 años.

Incluso, aseveró que la actual es una década perdida para la “gente corriente” que marcará a toda una generación y en el caso contrario, los ricos consiguieron hacerse más ricos.

Oxfam considera que pobreza en el mundo seguirá profundizándose
Tras advertir que eliminar la pobreza en el mundo demorará más de 100 años, el directivo de Oxfam señaló que los índices de desigualdad apuntan a un peor destino.

Al respecto, Max Lawson expuso en su comunicado que los datos que fueron publicados por el Banco Mundial sobre la pobreza a nivel global estarían atrasados.

Con respecto a dicho punto, sostuvo que se tratan de cifras previas a distintos factores que han profundizado el rezago de la población a nivel global, como los siguientes:

Pandemia del Covid-19
Crisis alimentaria
Crisis inflacionaria
Crisis de deuda
Conflictos bélicos


En ese sentido, apuntó que el próximo 21 de octubre se publicará un informe que evidencia que diversos países han aplicado políticas que profundizarán la pobreza.


Por tal motivo, al responder al informe del Banco Mundial, hizo un llamado para que dicha institución financiera se concentre en desplegar acciones para combatir la desigualdad.

Para lo anterior, sugirió que la institución financiera realice año con año, revise no sólo los ingresos y la riqueza de los más pobres, sino también la que acumulan los más ricos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016