De Veracruz al mundo
Dirigencia de CNTE sostiene primera reunión formal con la SEP al frente de Delgado.
La abrogación de la “mal llamada” reforma educativa y la cancelación de la ley del ISSSTE de 2007 son las principales demandas que la Comisión Única de Negociación (CNUN), incluirá en la agenda, señalaron Pedro Hernández Morales y Yenny Aracely Pérez Martínez, secretarios generales de las secciones 9 y 22 de la CNTE.
Martes 15 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: . Cristina Rodríguez / archivo
CDMX.- Integrantes de la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para sostener su primera reunión formal con el titular de la dependencia Mario Delgado, con quien abordarán los temas pendientes.

La abrogación de la “mal llamada” reforma educativa y la cancelación de la ley del ISSSTE de 2007 son las principales demandas que la Comisión Única de Negociación (CNUN), incluirá en la agenda, señalaron Pedro Hernández Morales y Yenny Aracely Pérez Martínez, secretarios generales de las secciones 9 y 22 de la CNTE.


“Es una primer mesa, no vamos a exponer problemáticas particulares de cada sección, sino es fijar la ruta y también escuchar la respuesta por parte del secretario”, indicó el profesor Hernández Morales antes de ingresar al recinto de la SEP, en Donceles, poco después de las 11 horas.

A la mesa de diálogo, comprometida el 11 de septiembre pasado con la presidenta Claudia Sheinbaum, ingresaron alrededor de 40 profesores de la CNTE, quienes representan a sus secciones de los estados de Michoacán, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, entre otros.

Otras de las demandas del magisterio disidente son la cancelación y sustitución del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), el incremento salarial del cien por ciento al sueldo base, incremento del presupuesto para la educación en 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), contratación automática de los egresados de las normales públicas y una verdadera democracia sindical.

Luego de ingresar a la sede de la SEP, decenas de profesores permanecen en la esquina de Moneda y Correo Mayor a la espera de que la CNUN informe de los acuerdos alcanzados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016