De Veracruz al mundo
Casi dos mil millones de mujeres y niñas no tienen acceso a protección social: ONU.
Con motivo del Día internacional para la erradicación de la pobreza, que se celebra cada 17 de octubre, el informe de ONU Mujeres desvela que, pese a que desde 2015 la protección social ha aumentado, esta ha beneficiado más a los hombres, incrementando la brecha de género y haciendo que las mujeres y niñas sean más vulnerables.
Martes 15 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: . Yazmín Ortega Cortés / Archivo
CDMX.- Cerca de dos mil millones de mujeres y niñas en todo el mundo no tienen acceso a ninguna protección social, como el desempleo, pensiones, atención sanitaria o prestaciones de maternidad, según se desprende de un informe de ONU Mujeres, que alerta de la creciente brecha entre mujeres y hombres.

Con motivo del Día internacional para la erradicación de la pobreza, que se celebra cada 17 de octubre, el informe de ONU Mujeres desvela que, pese a que desde 2015 la protección social ha aumentado, esta ha beneficiado más a los hombres, incrementando la brecha de género y haciendo que las mujeres y niñas sean más vulnerables.

El informe detalla que las mujeres entre 25 y 34 años son un 25% más propensas a sufrir pobreza extrema que los hombres de la misma franja de edad. Esta circunstancia que se da en todas las edades pero se incrementa en la infancia.

Así, factores como el conflicto o el cambio climático acentúan esta realidad, hecho que provoca que, dependiendo del contexto, haya también diferencias entre las propias mujeres. Así, las mujeres que están en "contextos frágiles" tienen 7,7 veces más probabilidades de vivir en pobreza extrema en comparación con aquellas que viven en "contextos no frágiles".

En cuanto a la maternidad, el informe indica que, pese a los avances, más del 63% de las mujeres de todo el mundo siguen dando a luz sin tener acceso a prestaciones de maternidad. En el África Subsahariana, esta cifra se eleva al 94%.

El informe también denuncia que la falta de apoyo financiero relativas a la maternidad no solo coloca a las mujeres en desventaja económica sino que compromete la salud y bienestar de los hijos, y a la vez, perpetúa la pobreza entre generaciones.

"El potencial de la protección social para la igualdad de género, la resiliencia y la transformación es enorme. Para conseguirlo debemos centrar la dignidad y empedramiento de las mujeres y niñas en todas las etapas del proceso. Desde el diseño de políticas hasta la ejecución y el financiamiento", ha indicado la directora de la División Intergubernamental, de Políticas y Programas de ONU Mujeres, Sarah Hendriks.

Ejemplos de progreso

El informe resalta ejemplos de progreso como, por ejemplo, el caso de Mongolia, donde se han extendido las medidas que benefician a los permisos de maternidad para trabajadora "informales", como pastoras o trabajadoras por cuenta propia. También ha fortalecido el permiso de paternidad para apoyar la igualdad en el cuidado de los hijos.

En países como México o Túnez, se han dado pasos hacia la inclusión de las trabajadoras domésticas en la seguridad social, mientras que en Senegal, el sistema nacional de salud se ha extendido y adaptado a las necesidades de las mujeres rurales, con el apoyo de ONU Mujeres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:30:24 - Crean grupo para combatir huachicoleo fiscal
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016