De Veracruz al mundo
Las inversiones están seguras, reitera Sheinbaum a empresarios de EU.
“Es muy importante porque se pretende resolver cualquier duda, que sepan que la reforma al poder judicial fortalece el Estado de derecho en México, que sus inversiones están seguras en el país. Que lo escuchen de nosotros. Nos interesa que se venga a invertir bajo un plan de desarrollo”, afirmó la mandataria.
Martes 15 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- Al referirse a la reunión de alto nivel entre empresarios de Estados Unidos y México con el gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia porque se les expondrá el programa de su gobierno para captar mayores inversiones, sobre la cual existe mucho interés en el marco del proceso de relocalización de empresas que se está generando.

“Es muy importante porque se pretende resolver cualquier duda, que sepan que la reforma al poder judicial fortalece el Estado de derecho en México, que sus inversiones están seguras en el país. Que lo escuchen de nosotros. Nos interesa que se venga a invertir bajo un plan de desarrollo”, afirmó la mandataria.

Durante su conferencia informó que los tres países representan 30 por ciento del PIB del mundo, Estados Unidos es la economía más fuerte, México pasó de ser la economía número 15 a la 12 del mundo y la relación comercial es cada vez más impropia te queremos certidumbre y confianza.

En su oportunidad, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que este tipo de encuentros entre empresarios de ambos países se da cada año, pero este el más grande que se ha organizado pues participaran 240 directivos empresariales. Destacó que es un encuentro que puede ser preparatorio para el inicio de las negociaciones para renovar el tratado comercial de América del Norte a partir del segundo semestre de 2025. Ebrard indicó que el comercio entre México y Estados Unidos asciende a 485 mil millones de dólares anuales, es decir, a un ritmo de 1.5 millones de dólares cada minuto, porque el principal destino de exportaciones de México es Estados Unidos y viceversa.

Por otro lado, en el primer semestre de este año la inversión extranjera directa de empresas estadunidenses en México asciende a 13 mil millones de dólares.

Al adelantar los temas que tratarán en el encuentro con empresarios, indicó que los temas principales son: inversión, facilitación del comercio fronterizos, energía y cambio climático, Internet para todos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016