De Veracruz al mundo
Ordena INAI a Cofepris publicar información de medicamentos falsificados.
Así lo determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de resolver la solicitud de información hecha por un particular que pidió conocer cuáles son los 10 fármacos más falsificados que circulan por el país.
Lunes 14 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debe publicar información sobre los 10 medicamentos con más denuncias por falsificación y el número de denuncias sanitarias en esta materia.

Así lo determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de resolver la solicitud de información hecha por un particular que pidió conocer cuáles son los 10 fármacos más falsificados que circulan por el país.

A través de un comunicado, el Instituto detalló que una persona solicitó a la Cofepris conocer la información sobre medicinas falsificadas entre 2018 y agosto de 2024 y los 10 medicamentos con más denuncias por falsificación.

Sin embargo, la instancia gubernamental no respondió a la solicitud, por lo que el particular presentó un recurso de revisión ante el INAI.

Durante el trámite de la queja, la Cofepris entregó una parte de la información sobre las denuncias.

El caso fue analizado por la ponencia de la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, y se constató que la Cofepris anteriormente ha proporcionado información sobre la comercialización de medicamentos falsos para el tratamiento de enfermedades como cáncer, artritis, glaucoma y arteriosclerosis.

Al conocer los resultados del análisis de la ponencia, el pleno del INAI determinó que la Cofepris debe buscar exhaustivamente la información solicitada y entregarla.

“Este asunto nos demuestra la importancia del derecho a saber para el goce y disfrute del derecho también a la salud, para que las personas que requieren medicamentos conozcan tanto aquellos que son falsificados con frecuencia como aquellos que tienen más denuncias ante la Cofepris, que es la autoridad en la materia”, dijo Ibarra Cadena al presentar el caso ante el pleno.

Agregó que la información solicitada servirá para que las personas, antes de comprar fármacos, sepan con cuáles hay que tener más cuidado para evitar adquirir los que son falsos, lo que puede afectar su salud.

Por unanimidad, el pleno del INAI ordenó a la Cofepris dar respuesta a la solicitud de información referida y entregarla a la persona solicitante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016