De Veracruz al mundo
En 8 años, ningún notario ha sido sancionado a pesar de anomalías.
Información obtenida vía transparencia refiere que de 2012 a 2015 se registraron 223 quejas contra notarios que ya causaron estado; Jorge Sánchez Pruneda y Agustín Wallace Hampton Gutiérrez Katze fueron los que sumaron mayor número de quejas, al reportar 15 y 11, respectivamente.
Lunes 14 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- La Consejería Jurídica y de Servicios Legales reportó que en los pasados ocho años no hubo sanciones que causaran estado o se ejecutaran contra notarios públicos de la Ciudad de México.

Información obtenida vía transparencia refiere que de 2012 a 2015 se registraron 223 quejas contra notarios que ya causaron estado; Jorge Sánchez Pruneda y Agustín Wallace Hampton Gutiérrez Katze fueron los que sumaron mayor número de quejas, al reportar 15 y 11, respectivamente.

Pese a que se solicitó el tipo de sanción para cada uno, la dependencia mantuvo en opacidad dicha medida. Actualmente, la Ley del Notariado prevé que las sanciones se apliquen de manera gradual, empezando por amonestaciones, multas, sanciones temporales y hasta el cese de funciones. La acción para exigir responsabilidad administrativa a un notario prescribe en ocho años.

Precisamente en abril de 2014, la consejería informó de la suspensión de funciones a Sánchez Pruneda durante 10 meses por actuaciones irregulares en la prestación del servicio y no enterar impuestos, esto conforme a una resolución emitida en el expediente de queja 21-01/137.5/127.

Otros notarios castigados son: Víctor Hugo Gómez Arnaiz, Felipe de Jesús Zacarías Ponce, Alfredo Ayala Herrera, Benjamín Cervantes Cardiel y Luis Alberto Perera Becerra.

A este último le fue revocada la patente en 2012 porque las operaciones de adquisición y venta de bienes inmuebles en la capital del país que supuestamente tramitaba no quedaban inscritas en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio. En la capital existen 250 notarías y se tienen registradas 237 patentes, el resto se encuentran vacantes.

Daniel García Córdova, notario 22, explicó que las quejas más recurrentes se dan por algún proceso administrativo o por un mal entendido del proceso jurídico-notarial.

Luego de que el ex consejero jurídico Néstor Vargas calificara de intrínseca la Ley del Notariado y dijera ante diputados locales que es casi imposible quitar la patente a alguien, García Córdova comentó que sí se han dado casos, aunque puedo decir que ya son varios años en que no hay retiro de una patente por alguna conducta ilícita.

Si bien en su comparecencia ante el Congreso Vargas explicó que actualmente existen 171 quejas contra notarios, García detalló que en este año se han registrado cuatro respecto a los más de 380 mil procesos realizados en todas las notarias de la capital, lo cual habla de la rigurosidad que se procura tener en cada proceso notarial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016