De Veracruz al mundo
IMSS presenta aplicativo para fortalecer atención a pacientes pediátricos.
ElIMSS ha implementado el aplicativo Mi Chat ONCOIMSS, herramienta digital que permite la comunicación directa familias de pacientes pediátricos y el personal médico
Sábado 12 de Octubre de 2024
Por: CRONICA.
CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado el aplicativo Mi Chat ONCOIMSS, diseñado para facilitar la comunicación entre las familias de pacientes pediátricos en tratamiento oncológico y el personal médico. Durante la sesión 154 del grupo de trabajo para mejorar la atención a niñas, niños y adolescentes con cáncer, el Dr. Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica, presentó esta herramienta que busca resolver necesidades en tiempo real y recopilar datos estadísticos sobre la atención brindada.

El aplicativo, accesible a través de WhatsApp al número 55 4138 6025, ofrece a los padres y madres un canal directo para realizar solicitudes en cinco áreas clave: medicamentos e insumos, atención médica, tecnología como el carnet digital, Licencia 140-Bis y Banco de Sangre. Desde su implementación, se han observado cifras significativas en el uso de esta plataforma: en 2021, se atendieron 360 peticiones, mientras que en 2022 se registraron 248, en 2023 fueron 252 y hasta la fecha, en 2024 se han recibido 271 solicitudes.

López Aguilar destacó que las causas más comunes de atención incluyen la Hora Dorada, la gestión de citas y estudios de laboratorio, así como la obtención de segundas opiniones y la provisión de medicamentos. Para abordar estos casos, se ha optimizado la identificación de pacientes con fiebre y neutropenia, facilitando la administración de antibióticos. Asimismo, se han llevado a cabo capacitaciones para el personal médico y de enfermería en los 36 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN).

En cuanto a las segundas opiniones, se han llevado a cabo sesiones de telemedicina que han permitido evaluar 162 casos hasta el momento. Este enfoque busca asegurar que los pacientes reciban la mejor atención posible, facilitando el acceso a especialistas y agilizando los procesos necesarios para su tratamiento.

Isaac Mejía Montes de Oca, jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, informó que en las últimas dos semanas se han incorporado 211 derechohabientes a la plataforma de tratamientos oncológicos, sumando un total de 17,733 pacientes registrados, de los cuales el 35% son pediátricos y el 65% adultos. Estos pacientes reciben atención en 76 hospitales, 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 61 unidades de Segundo Nivel.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016