De Veracruz al mundo
Senado quita facultad de veto a candidatos para jueces del Poder Judicial.
Además, mantienen facultad de Taddie para hacer nombramientos en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial
Jueves 10 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A través de una reserva, el Pleno del Senado avaló modificar el dictamen de las leyes secundarias de la reforma judicial, con el objetivo de quitar la facultad de veto que tenían los Poderes de la Unión para retirar candidaturas del proceso de elección de jueces, ministros y magistrados.

Así se avaló en lo general y particular el decreto de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, por lo que se remitió a la Cámara de Diputados.


El grupo parlamentario de Morena presentó una reserva para modificar el artículo 500 con la finalidad de mantener la reforma que presentó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con lo cual ningún poder de la Unión tendrá facultad de vetos de las candidaturas a juzgadores.


Sin embargo, el Senado dejó la facultad de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, para realizar nombramientos sin necesidad de que sea avalado por el Consejo General del órgano autónomo. A pesar de que el senador Manlio Fabio Beltrones (Independiente) presentó una reserva al artículo 45 para quitarle esa facultad a Taddie, Morena y sus aliados no aceptaron la reserva.


Senado emitirá convocatoria para legisladores
Una vez aprobada, el Senado de la República emitirá la convocatoria general dirigida a los Poderes de la Unión para integrar el listado de candidaturas a juzgadores. Los Poderes de la Unión instalarán sus respectivos Comités de Evaluación en los términos del numeral 2 del artículo 500, a más tardar el 31 de octubre de 2024.

Los Comités de Evaluación publicarán las convocatorias para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones, a más tardar el 4 de noviembre de 2024. Ese plazo es para que las personas interesadas se inscriban en las convocatorias emitidas por los Comités de Evaluación comprenderá del 5 de noviembre al 24 de noviembre de 2024.


“Los Comités de Evaluación verificarán que las personas aspirantes que hayan concurrido a la convocatoria reúnan los requisitos constitucionales de elegibilidad a través de la documentación que presenten, a más tardar el 14 de diciembre de 2024, y publicarán el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad el 15 de diciembre de 2024”, indica la reforma.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016