De Veracruz al mundo
Morena retirará reserva de derecho al veto de candidatos a juzgadores; niega “línea” de Sheinbaum.
“Aquí no hay línea, nosotros somos respetuosos, es parte del proceso legislativo (...) Lo reflexionamos, lo debatimos, lo discutimos al interior del grupo”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández.
Jueves 10 de Octubre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Morena desistió en su intento de vetar las propuestas de los Comités de selección de las candidaturas de las personas juzgadoras, que los legisladores de su coalición habían agregado como modificación a las propuestas de reforma enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado.

En el salón de sesiones del Senado, el vicecoordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó que retirarán el cambio que habían hecho al artículo 500 de la Ley General de Procedimientos Electorales para que vuelva a los términos originales que había propuesto la mandataria.


“No va a haber de ninguna manera ningún veto para ninguno de los aspirantes (…) Nosotros estamos a favor de que haya un proceso democrático electivo de jueces, ministros y magistrados”, dijo Mier.

Niegan “línea” de la presidenta Sheinbaum
Más tarde, ante medios, el coordinador de la bancada morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, confirmó que ésa será una de las reservas que retirarán.


“Reflexionamos y se va a retirar… Porque había compañeros que sosteníamos que lo mejor era mantenerlo. El argumento ahora para retirarlo simple y sencillamente es que no queremos que se tome como que uno quiere acotar el trabajo de los Comités de selección”, dijo Adán Augusto López Hernández.


El senador negó que la decisión obedezca a un mandato recibido por parte de la Presidencia. Informó que el miércoles dialogó con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y le manifestó su intención de retirar la reserva, lo que generó, según dijo, el comentario de la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

“Aquí no hay línea, nosotros somos respetuosos, es parte del proceso legislativo, lo explicó ya Ignacio Mier. Lo reflexionamos, lo debatimos, lo discutimos al interior del grupo”.


“Ella (Claudia Sheinbaum) hizo un comentario público, que había sido producto también de reflexiones que hemos sostenido durante toda la jornada de ayer con la secretaria de Gobernación y ahí yo le externé a la secretaria nuestro convencimiento que lo más sano, políticamente y jurídicamente hablando, era que no existiera ese veto si se pudiera hablar así al trabajo de los comités de selección”.

Los legisladores votarán este jueves las iniciativas de reformas a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación y la Ley General de Procedimientos Electorales, que envió la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado lunes.

La segunda reserva que retirará Morena
Morena retirará también otra reserva, en la que habían establecido que las dos Cámaras se pudieran poner de acuerdo para presentar propuestas conjuntas sobre perfiles de candidaturas para personas juzgadoras.

Adán Augusto López Hernández, sin embargo, informó que no retiraran la reserva que hicieron, con la que amplían las capacidades de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para designar de forma directa a titulares de órganos técnicos y administrativos”.

La versión de la reforma a la Ley General de Procedimientos Electorales que modificaron senadores agrega un párrafo al artículo 47, que amplía las atribuciones de la consejera presidenta del INE respecto a acuerdos y actividades administrativas.


“El carácter colegiado del INE se mantiene…Yo lo que creo es que mejora la operatividad y se mantiene en el cargo más importante, operativamente hablando que es la Secretaría ejecutiva, que el Consejo (General del INE) tome la decisión con dos terceras partes de los integrantes la decisión de emitir ese nombramiento”, argumentó.











Por: Andro Aguilar

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016