De Veracruz al mundo
La violencia en Chiapas ocasiona la deserción masiva de estudiantes, ni las clases en línea ayudaron.
Muchos alumnos que vivían en la sierra terminaron desplazados por los carteles
Miércoles 09 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Poco más de dos mil 800 estudiantes de nivel básico de la Sierra en Chiapas, abandonaron las aulas en esa zona tras los enfrentamientos y el reclutamiento forzado que provocó la disputa del territorio entre los dos grupos delincuenciales que han azotado la zona.

Gabriel Díaz Ordoñez, secretario de Organización V de la región Costa Grande de la Sección VII de la CNTE expuso que los jóvenes huyeron por las amenazas que recibieron y ya no se presentaron a las respectivas escuelas.


A pesar de que el sector educativo intentó evitar la deserción escolar con clases virtuales, el líder de los maestros en esa zona afirmó que no fue posible por la falta de conectividad y equipos móviles. Los principales municipios afectados son los siguientes:


Frontera Comalapa.
Chicomuselo.
Amatenango de la Frontera.
Motozintla.
Siltepec.

En la región de los Altos la situación no es mejor, afirmó Alfonso López Entzin, coordinador suplente de la CNTE, ya que dos mil maestros de Pantelhó, Chenalhó y Chalchihuitán suspendieron clases desde el 26 de agosto por la presencia de criminales.


¿Qué pasó en Chiapas? Datos de la violencia
Desde hace años, los pobladores del estado de Chiapas han estado a la merced de los grupos de la delincuencia organizada, los cuales buscan quedarse con el control de la zona para el tráfico de drogas y, recientemente, lucrar con el paso de migrantes a través de la frontera con Guatemala.

La situación llegó al punto donde estos grupos criminales antagónicos llevaron a las personas a abandonar sus hogares tras ser víctimas de extorsión, secuestros, de la quema de negocios, el robo de vehículos y varios tipos de de violencia.

En algunos puntos, las personas han optado por montar barricadas que impidan el paso de los delincuentes y así evitar que la violencia llegue a la zona y siga afectando a las familias. Han sido cientos de familias los que han abandonado las regiones en las que viven a fin de buscar una región más segura.

La mayoría de ellos partió a Guatemala, donde se sienten más seguro. No obstante, han regresado en diversas ocasiones al territorio para exigir a las autoridades que brinden la seguridad necesaria para retomar sus vidas. Al volver a sus hogares, muchos de ellos se encontraron con que fueron saqueados.




Continua la violencia en Chiapas: hay índice de que continuará
Pese a que a la zona ha llegado el Ejército Mexicano para tratar de poner orden, la situación aún es desfavorable para la ciudadanía, la cual teme por su seguridad y ha buscado pedir ayuda, ya sea a las autoridades de todos los niveles de gobierno.

Ni la autoridad tiene el acceso a los derechos humanos, ya que la disputa entre el Cartel de Sinaloa y el Cartel México-Guatemala ha golpeado incluso a los gobernantes. El caso más reciente de este es Aníbal Roblero, presidente municipal de Frontera Comalapa que fue secuestrado el pasado 3 de septiembre.

Pese a los reclamos de sus familiares y a la búsqueda por parte de la Fiscalía, no se ha logrado encontrar al hombre, quien debía tomar protesta el pasado 1 de octubre. No se sabe la intención de sus captores, pero se cree que tendría que el secuestro estaría vinculado a su reciente triunfo en las elecciones del pasado 2 de junio.

De forma extraoficial se ha comentado que los demás ediles de la entidad han optado por no esperar a que el Cartel de Sinaloa o el de México-Guatemala actúen con violencia y terminen por llevárselos a ellos también, razón por la que algunos estarían contratando servicios de vigilancia y protección de su propio bolsillo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016