De Veracruz al mundo
Llama INAI a SICT a brindar información sobre inversiones en obras públicas.
El llamado es en relación a obras de infraestructura y sobre la cancelación de recursos para el mantenimiento de carreteras.
Domingo 06 de Octubre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) debe proporcionar información sobre la necesidad de inversiones para obras públicas relacionadas con infraestructura y sobre la cancelación de recursos para el mantenimiento de carreteras, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Una persona se quejó de la inexistencia del estudio mencionado por un Subsecretario de la SICT en una nota periodística en la que hacía referencia a la necesidad de una inversión por 650,000 millones de dólares para mantenimiento de puertos, carreteras, cruces fronterizos y vías férreas. También se quejó de la entrega en formato no accesible de la información sobre las obras afectadas por la cancelación de una inversión de 11,000 millones de pesos, citada también por el Subsecretario en otra nota periodística.




La SICT le respondió a la persona que no tenía la información relacionada con la primera nota. Para la consulta de la información sobre la segunda nota, le proporcionó un vínculo electrónico, sin embargo éste únicamente arroja una página en la cual no es posible realizar la búsqueda señalada por el sujeto obligado. La respuesta de la SICT motivó la presentación de un recurso de revisión ante el INAI que fue asignado a la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena.


Este asunto nos muestra la relevancia que tiene el derecho a saber para profundizar en la información sobre obras públicas, que, en este caso, se relacionan con posibles afectaciones derivadas de recortes presupuestales a la infraestructura carretera del país, la cual es clave para el desarrollo”, dijo la Comisionada.

El equipo de trabajo de la Comisionada determinó que la SICT omitió turnar la solicitud a la Dirección General de Planeación, con atribuciones para conocer de lo peticionado, además de que no se tuvo certeza del criterio de búsqueda utilizado y se corroboró que la información entregada se hizo con un formato no accesible.

Para restablecer a la persona solicitante en su derecho de acceso a la información, el Pleno del INAI por unanimidad determinó que la SICT debe realizar una nueva búsqueda de la información que señaló era inexistente. Además de proporcionar el vínculo electrónico de consulta correcto y las indicaciones para conocer la información de las 559 obras que se informó que fueron canceladas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:56 - Personal de salud protesta en hospitales de Veracruz
19:18:23 - Detienen en Arizona a ex director de PC de Hermosillo durante incendio de guardería ABC
19:15:46 - España avanza a cuartos de final del Mundial Sub-20
19:14:18 - SSC resguarda objetos peligrosos por marcha en Paseo de la Reforma
19:12:54 - Denuncian abandono en Iztacalco: socavones y basura marcan gestión de Lourdes Paz
19:10:28 - Muere policía estatal durante enfrentamiento en Culiacán
19:09:23 - Pide licencia diputada local de Hidalgo, es investigada por falsificación
19:08:19 - ¡A lo Trump! La Unión Europea propone aplicar 50 por ciento de aranceles al acero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016