De Veracruz al mundo
Bárcena, por el impulso a las energías renovables.
La ex canciller destacó en un acto cerrado con su equipo de trabajo en las instalaciones de la Semarnat que trabajará en la limpieza y saneamiento de los tres ríos más contaminados del país: el Lerma-Santiago, que nace en el estado de México y atraviesa Querétaro, Guanajuato y Michoacán, para desembocar en el Lago de Chapala, Jalisco; el Tula, en Hidalgo, y el Atoyac, en Puebla y Tlaxcala, indicó la dependencia.
Viernes 04 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- Alicia Bárcena Ibarra y Julio Berdegué Sacristán se comprometieron, por separado, a fortalecer la política ambiental, agropecuaria y pesquera como parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, al tomar posesión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), respectivamente.

Como parte de los 100 compromisos de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Bárcena destacó su compromiso con el impulso a las energías renovables, cuyo objetivo es que en 2030 tengan participación de 45 por ciento. Se promoverán normas para que los vehículos que se vendan en México sean eficientes y no tengan tanto consumo de gasolina y diésel, y se promueva la electromovilidad, informó Semarnat en un comunicado.

La ex canciller destacó en un acto cerrado con su equipo de trabajo en las instalaciones de la Semarnat que trabajará en la limpieza y saneamiento de los tres ríos más contaminados del país: el Lerma-Santiago, que nace en el estado de México y atraviesa Querétaro, Guanajuato y Michoacán, para desembocar en el Lago de Chapala, Jalisco; el Tula, en Hidalgo, y el Atoyac, en Puebla y Tlaxcala, indicó la dependencia.

Entre otros puntos, detalló que se mantendrán como prioridad el acceso al agua, el rescate de bosques y selvas mediante la reforestación, el manejo de residuos con la construcción de plantas recicladoras de basura y (la reducción de) la contaminación atmosférica, principalmente en ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

Bienestar en el campo y las costas: Berdegué

Berdegué Sacristán indicó en un encuentro a puerta cerrada con trabajadores que para lograr los objetivos del gobierno en materia agraria y pesquera se impulsará el bienestar de la población que vive y trabaja en el campo y costas del país, con énfasis en los productores de pequeña escala y los jornaleros, informó ayer Sader en un comunicado.

De esta forma, se pone en marcha una de las más grandes prioridades para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: erradicar la pobreza extrema en el campo, toda vez que la meta sexenal es reducirla a menos de 2.0 por ciento, añadió la dependencia.

También considera la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana con Diconsa, para crear Alimentación para el Bienestar y Tiendas del Bienestar, en las que se promoverá la compra de café, cacao y miel, entre otros, a pequeños productores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:04:21 - Jazlyn Azulet, nieta de la 'abuelita heroína', evoluciona favorablemente tras su primera cirugía de injertos en EU
17:00:38 - Omar García Harfuch asegura cero impunidad en el combate al huachicol fiscal
16:59:11 - Tensión en el Congreso: diputados se enfrentan durante minuto de silencio por Palestina
16:56:13 - Ataque desde el aire: ejército birmano asesina a más de 40 en la Fiesta de las Luces
16:54:44 - SCJN determina impedir que comisiones de DH estatales demanden a poderes judiciales
16:52:27 - Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970
16:51:10 - Condenan a 20 años de cárcel a ex alcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio
16:50:12 - Diputados aprueban en lo general la Ley Aduanera; busca endurecer combatir el tráfico de combustibles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016