De Veracruz al mundo
Registro Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años: ¿Cómo y cuándo registrarse?.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, resaltó en la “Mañanera del Pueblo”, que este programa tiene la finalidad de reconocer toda una vida de trabajo y esfuerzo de las mujeres
Jueves 03 de Octubre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .Crisanta Espinosa Aguilar /CUARTOSCURO
CDMX.- A tres días de iniciar su administración, la doctora y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que será inmediata la incorporación de mujeres indígenas al programa social Pensión Mujeres Bienestar, el cual beneficiará a este sector de la población de entre 60 a 64 años de edad.

En este sentido, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, resaltó en la “Mañanera del Pueblo”, que este programa tiene la finalidad de reconocer toda una vida de trabajo y esfuerzo de las mujeres que “sacan adelante a las familias y a nuestra Nación”.

Asimismo, Montiel dio a conocer todos los detalles que deben conocer las mujeres beneficiarias del programa, los cuales te presentamos, a continuación, a manera de resumen.


Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó una serie de reformas constitucionales y a diversas leyes a favor de las mujeres
¿Cómo y cuándo registrarse?
De acuerdo con la información proporcionada por Ariadna Montiel, el registro se llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre del presente año. En tanto que, los apoyos económicos los recibirán a partir de enero de 2025. Aunado a ello, estos son los datos que debes conocer:

El registro será del 7 de octubre al 30 de noviembre.
Es universal para las mujeres de 60 a 64 años que vivan en municipios con alta presencia indígena.
Todas las mujeres del país que tengan entre 63 y 64 años podrán registrarse.
El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
La dispersión comenzará en enero a través de la #TarjetaBienestar del @bbienestarmx
Para ubicar el módulo más cercano a tu domicilio, consulta la página: https://gob.mx/bienestar.
Gráfica de registro para mujeres que quieran participar en la
Gráfica de registro para mujeres que quieran participar en la "Pensión Mujeres Bienestar" Segob
Mujeres indígenas y afromexicanas tienen prioridad
Cabe aclarar que el registro para este programa social estará disponible de manera inmediata para mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años, quienes recibirán su apoyo en enero de 2025 y posteriormente, hasta 2027, será universal para las mujeres de 60 a 64 años.

¿Qué requisitos necesitan?
Para efectuar el registro de la Pensión del Bienestar, las mujeres deberán presentar los siguientes documentos oficiales:

Identificación oficial con fotografía
Acta de nacimiento legible
CURP actualizado
Comprobante de domicilio con fecha no mayor a 6 meses
Teléfono de contacto
Llenar el formato de Bienestar
¿De cuántos es el apoyo?
De acuerdo con la información oficial, el apoyo a las mujeres será de 3 mil pesos bimestrales, los cuales se entregarán a las mujeres indígenas a través del Banco del Bienestar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016