De Veracruz al mundo
Damnificados por ‘Otis’ son ignorados; ahora padecen estragos de ‘John’.
Alrededor de 200 personas procedentes de diferentes colonias, firmaron un documento para ser entregado a Sheinbaum Pardo durante su visita programada este miércoles a Acapulco, para supervisar los daños provocados por el huracán John, que ocasionó lluvias intensas del 23 al 27 de septiembre en diferentes regiones de Guerrero.
Miércoles 02 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Damnificados por el huracán Otis, que azotó Acapulco el 25 de octubre de 2023, se manifiestan de forma pacífica en la avenida Costera Miguel Alemán, frente a la glorieta de la Diana, la mañana de este miércoles, para hacer un llamado a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a atender a los habitantes perjudicados por el meteoro que devastó al puerto el año pasado, y a que sus daños se suman ahora los estragos ocasionados por el huracán John.

Alrededor de 200 personas procedentes de diferentes colonias, firmaron un documento para ser entregado a Sheinbaum Pardo durante su visita programada este miércoles a Acapulco, para supervisar los daños provocados por el huracán John, que ocasionó lluvias intensas del 23 al 27 de septiembre en diferentes regiones de Guerrero.

A nombre de la agrupación Comunidad No Censados Acapulco Otis, así como ciudadanos independientes, Enrique Meza Montaño advirtió que muchos de los damnificados por Otis, quienes se censaron a través de la Secretaría del Bienestar federal, nunca fueron contactados, no obstante las manifestaciones diversas realizadas en los últimos ocho meses, "para decir que aquí estamos, existimos, y recibir los apoyos que nos hubieran permitido recibir de mejor forma la fuerza de las tormentas del huracán Jonh".

Meza Montaño acusó que "se han echado la bolita de forma interna entre funcionarios. Nunca han querido reconocer nuestra existencia, la extrema vulnerabilidad en que nos encontramos desde hace meses, estamos viviendo en zozobra en viviendas de por sí afectadas, fueron más dañadas por el huracán John".

Sostuvo que "vivimos una doble tragedia, la cual se hubiera evitado si nuestras casas se hubieran reparado y reforzado; hubiéramos evitado juntos una mayor tragedia".

Agregó que "la Secretaría del Bienestar federal no ha querido reconocer nuestra existencia".

Insistió que hay ciudadanos no atendidos que entregaron incidencias de los daños sufridos en sus casas, que se quedaron con cintillos de comprobación de haber sido censados".

Meza Montaño lamentó que "han ignorado cada petición que hemos entregado, cada manifestación que hemos hecho", y señaló que integró una lista de 4 mil 752 registros, pero "nos volvieron a ignorar".

Pidió a Sheinbaum Pardo "que nos volteen a ver, que nos den un trato justo, igualitario, no más ni menos, queremos ser escuchados, comprobar que todo lo que estamos diciendo en esta carta es verdad".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016