De Veracruz al mundo
Estudiante nayarita gana medalla de oro en concurso en Malasia.
El galardón obtenido fue gracias a la creación de un sistema de enseñanza de ciencia y tecnología para niños con autismo y síndrome de Down
Martes 01 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- José de Jesús Gaeta Acosta, estudiante de la Unidad Académica Preparatoria No.5, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), obtuvo medalla de oro con el proyecto “Aprendizaje múltiple a mentes únicas y especiales”, en la categoría Life Science, en la Conferencia de Jóvenes Científicos de Asia y el Pacifico (APCYS 2024) en Malasia.

En entrevista con El Heraldo Radio Tepic con Shío López, el joven estudiante detalló que su proyecto dentro del concurso se basó en la ayuda que brinda una pequeña escuela en la comunidad de Tuxpan, a niños con diversidad funcional para que estos sean independientes al momento de llegar a su vida adulta.


"La idea de mi proyecto surgió después de que varios niños con diversidad funcional llegaron a mi salón en la preparatoria para vender dulces y sí poder recabar fondos para un evento que iban a realizar en su escuela", comentó Gaeta Acosta.


Compartir conocimiento, su motor para trabajar
José de Jesés comentó que después de convivir con los niños le nació la inquietud por encontrar formas más adecuadas, pero sobre todo, sencillas de apoyar a los infantes en la adquisición de conocimientos que les sirvieran a corto, mediano y largo plazo.


"Mi intención desde un inició fue compartir el conocimiento que obtenía en la preparatoria en materias como historia, geografía, física, química y biología con los niños, de tal forma, que para el concurso realicé la creación de un método de enseñanza para niños con diversidad funcional de entre 10 y 12 años", detalló.

El camino no fue fácil
Gaeta Acosta expresó que la aplicación de su método no resultó sencillo pero que al conocer a cada uno de los niños se percató del impacto positivo que tenía la enseñanza que realizaba con los infantes.


"Después de socializar con los niños, estos se interesaban más en los contenidos, ponían más atención y realizaban un mayor esfuerzo por entender todo los que les compartía".

Los resultados obtenidos por José fueron presentados en la Conferencia de Jóvenes Científicos de Asia y el Pacifico (APCYS 2024) en Malasia, con lo que se convirtió en el acreedor de la medalla de oro en el certamen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016