De Veracruz al mundo
Jueces rechazan 'grave amenaza' de Godoy por amparos a reforma judicial.
Aseveró que tales manifestaciones, que constituyen una “grave amenaza” a la independencia judicial y la división de poderes, pueden entenderse como una línea de acción en el ejercicio de su próxima posición en el gobierno federal, “lo que sin duda pondría en entredicho el compromiso de asumir un gobierno de pleno respeto a los principios democráticos”.
Lunes 30 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) expresó su más enérgico rechazo a las recientes declaraciones de la próxima Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo, Ernestina Godoy, que “amenazó” expresamente con actuar contra las personas juzgadoras federales que, actuando conforme a su mandato constitucional, han dictado resoluciones en juicios de amparo promovidos con motivo de la llamada Reforma Judicial, tanto en lo relativo a su aprobación como a la implementación que se pretende llevar a cabo.

Aseveró que tales manifestaciones, que constituyen una “grave amenaza” a la independencia judicial y la división de poderes, pueden entenderse como una línea de acción en el ejercicio de su próxima posición en el gobierno federal, “lo que sin duda pondría en entredicho el compromiso de asumir un gobierno de pleno respeto a los principios democráticos”.

Reiteró que la independencia de los juzgadores es un pilar indispensable para garantizar un sistema de justicia imparcial y equitativo, en el que se respeten los derechos humanos y las garantías constitucionales de todos los ciudadanos. “En estos momentos en los que diversos mandatarios se encuentran en nuestro país para la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo, resalta la gravedad de sus declaraciones. Cualquier intento de coacción o intimidación hacia el Poder Judicial representa un retroceso inaceptable en el avance democrático del país, y compromete la capacidad de los juzgadores para desempeñar sus funciones con imparcialidad y autonomía”.

En ese mismo contexto, la Jufed llamó a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como al Instituto Nacional Electoral (INE) y demás autoridades vinculadas al cumplimiento de las resoluciones judiciales, a respetar las suspensiones otorgadas por los jueces de Distrito y no eludir su responsabilidad con recursos discursivos.

“El incumplimiento de dichas resoluciones implica responsabilidad para los funcionarios públicos omisos, cualquiera que sea su jerarquía, además de que vulnera el Estado de Derecho. La Jufed reitera su compromiso con la defensa de la autonomía judicial y los juzgadores que la integran, con hacer cumplir la Constitución, que tienen como mandato”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016