De Veracruz al mundo
Emiten declaratoria de emergencia para Guerrero y Oaxaca por paso de John que dejó 15 muertos y daños a viviendas y carreteras.
El paso de John dejó severas afectaciones como deslaves, inundaciones, socavones, caída de postes y árboles, desbordamientos de ríos y arroyos y múltiples daños materiales a particulares.
Lunes 30 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana publicó este 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo por el que se establece la declaratoria de emergencia para los estados de Guerrero y Oaxaca, por el impacto de huracán John, los días 23 y 24 de septiembre.

Con esta declaratoria se activa de manea oficial el programa para la atención de emergencias por amenazas naturales para atender a la población damnificada.

En el documento se incluye a los municipios de Cuajinicuilapa, Copala, Marquelia y Florencio Villarreal en Guerrero, así como el municipio de Santiago Pinotepa Nacional en Oaxaca, entre los afectados.


Sin embargo, el documento precisa que al publicarse la conclusión de la emergencia, se incluirá el listado total de los municipios afectados.

“La determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de los lineamientos y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida e integridad ante la situación de emergencia”, se señala en el DOF.


John deja 15 personas muertas
Tras el paso de John por Guerrero, que dejó al menos 15 muertos y la suspensión de clases en todos los niveles, el nivel del agua de las inundaciones continúa bajando, se restableció el servicio eléctrico y concluyeron las evacuaciones, informaron autoridades federales y estatales este 29 de octubre.

Tan solo en el puerto de Acapulco 2 mil 391 personas fueron rescatadas y evacuadas en zonas de alto riesgo, de las cuales mil se encuentran en refugios temporales.


El paso de John dejó severas afectaciones en el estado como deslaves, inundaciones, socavones, caída de postes y árboles, desbordamientos de ríos y arroyos y múltiples daños materiales a particulares.


Aunque la emergencia no ha terminado, pues unas 20 mil familias de diferentes comunidades de la Sierra de Guerrero están atrapadas en sus comunidades tras el paso John, de las que quieren salir ante el temor de derrumbes y deslaves, así como por la falta de agua potable, alimentos y medicamentos básicos, pero no pueden hacerlo porque sus caminos están destrozados o incomunicados por la creciente de ríos.


Alistan entrega de apoyos
En su última conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en el personal de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Bienestar y Protección Civil continúan atendiendo a la población afectada entregando agua, comida caliente, despensas y ofreciendo servicio médico. Asimismo, adelantó que se entregará apoyo de manera directa a las familias damnificadas.

“Está por concluir la primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional e iniciará el censo casa por casa con la participación de Servidores de la Nación para entregar apoyo directo a los damnificados. También se trabaja en restablecer la comunicación con la Costa Grande”, dijo López Obrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016