De Veracruz al mundo
Aumentan contagios de dengue en Misantla, recomienda ante síntomas acudir al médico, pero no todos pueden pagar uno, y recurren a remedios caseros .
En entrevista, el especialista menciona que en los últimos días se ha registrado un leve aumento en los casos de dengue, aunque enfatizó que no se trata de un repunte alarmante, esto basándose en los resultados positivos en el laboratorio Santa Margarita.
Sábado 28 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-
En la localidad Chapa-Chapa, en Misantla ya fueron reportados 15 casos potenciales de dengue, lo que mantiene en alerta la población, al respecto el químico René Omar Jaén Domínguez, encargado del laboratorio del Hospital y del laboratorio Santa Margarita, compartió su perspectiva sobre la situación y la importancia de la prevención ante esta enfermedad endémica.

En entrevista, el especialista menciona que en los últimos días se ha registrado un leve aumento en los casos de dengue, aunque enfatizó que no se trata de un repunte alarmante, esto basándose en los resultados positivos en el laboratorio Santa Margarita.

Jaén Domínguez señala que es fundamental no subestimar su presencia, ya que, aunque la mayoría de los casos no se consideran graves, el descuido en la atención médica puede llevar a complicaciones.

De a acuerdo con el químico, uno de los factores para al aumento de casos es la costumbre de almacenar objetos que pueden acumular agua en los hogares, como llantas, recipientes y demás cachivaches.

Por ello, hizo un llamado a la comunidad a tomar conciencia de la importancia de las medidas preventivas y a evitar confiarse en la aparición de síntomas leves.

El químico enfatiza que, ante la sospecha de dengue, es crucial realizarse una biometría hemática para monitorear el nivel de plaquetas, que puede ser un indicativo de complicaciones si desciende a menos de 20,000, "es importante no confiarse solo en remedios caseros, como el jugo de caña o el guaco, que, aunque no se descartan, siempre deben estar acompañados por la supervisión médica y los exámenes de laboratorio", añadió.

La prevención, el tratamiento adecuado y la vigilancia de un profesional de la salud son esenciales para evitar que los casos de dengue se agraven, señala.

El experto afirma que con este aumento en los casos de dengue en la región, es vital que la comunidad tome las precauciones necesarias para protegerse y consulte a un médico ante cualquier síntoma sospechoso.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016