De Veracruz al mundo
Perfila Senado elevar a rango constitucional Jóvenes Construyendo el Futuro.
La diputada de Morena, Azucena Arreola Trinidad, confió en la aprobación por unanimidad en el Senado de esta reforma que garantiza que las personas jóvenes, reciban un apoyo económico y capacitación laboral hasta por 12 meses
Sábado 28 de Septiembre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .Una empleada de una cafetería capacita a una de las jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en un establecimiento de Pachuca, Hidalgo.
CDMX.- Una vez que fue aprobada por la Cámara de Diputados, el Senado de la República prevé aprobar en los próximos días la reforma al artículo 123 de la Constitución, que ordena elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro como parte del paquete de reformas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La diputada federal por Morena, Azucena Arreola Trinidad, confió en la aprobación por unanimidad en el Senado de esta reforma enviada por el Presidente el pasado 5 de febrero y la cual incluye que “se garantice que las personas jóvenes, por derecho, reciban un apoyo económico y capacitación laboral hasta por 12 meses”.

La legisladora detalló que entre los múltiples retos que enfrentan los jóvenes de México para insertarse en la sociedad, está la falta de capacitación laboral, lo que les dificulta enormemente tener un empleo formal, porque nos los contrataban porque no tenía experiencia.

Tras casi siete horas y media de debate, Morena, aliados y oposición aprueban tercera iniciativa de AMLO por unanimidad.

Lamentó que este argumento se ha convertido en un círculo vicioso estructural que trunca los anhelos y demandas de miles de jóvenes para un futuro mejor, pero consideró que con esta reforma avalada con el respaldo de la oposición en la Cámara de Diputados se rompe esa inercia.

“Cuando al fin consiguen un empleo, los jóvenes ocupan menos puestos permanentes que los trabajadores de mayor edad. Y cuando la empresa pasa por etapas difíciles, son los jóvenes quienes tienen mayores probabilidades de ser despedidos primero”, estableció.

Con esta reforma constitucional impulsada por el aún presidente López Obrador —agregó— se subsanan estos vicios del sistema laboral y se termina con la disyuntiva de los jóvenes de elegir entre trabajar en malas condiciones laborales y recibiendo salarios bajos, autoemplearse en la economía informal o no trabajar en absoluto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016