De Veracruz al mundo
Veracruz entre los estados con menor tasa de natalidad de 2022 a 2023; se registró decremento de 3.7%, revela Inegi .
Es así que el estado de Veracruz vio reducida su tasa de natalidad, quedando entre las entidades donde menor número de nacimientos se registraron durante ese periodo.
Viernes 27 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de que los nacimientos en México en 2023 registraron un decremento de 3.7%, en relación con el 2022, hay estados que destacan más que otros. Es así que el estado de Veracruz vio reducida su tasa de natalidad, quedando entre las entidades donde menor número de nacimientos se registraron durante ese periodo. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el año pasado se contabilizaron 1 millón 820 mil 888 registros de nacimiento en el país. Igualmente, en términos anuales, la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 52.2. Es decir, se redujo 2.3, puesto que en el 2022 fue de 54.5. La mayoría de los nacimientos correspondieron a madres con edades comprendidas entre 20 y 29 años, con el 48.1%. Además, las mujeres con edades entre 30 y 35 años ocuparon el 17.64% del total nacional, mientras que se registraron 13.09% de nacimientos de jóvenes de 10 y 17 años de edad. Por otro lado, en el 49.9% de los nacimientos los padres señalaron estar en "unión libre". En segundo lugar la situación conyugal matrimonial, con 23.6%; seguido de solteras, con 14.8%. Por su parte, el INEGI reveló cuáles fueron las entidades con más nacimientos registrados, por cada mil mujeres en edad fértil: Chiapas: 100.1; Guerrero: 69.5; Oaxaca: 62.3; Nayarit: 61.7; Durango: 60.4; Michoacán: 60.1; Puebla: 59.6; Baja California: 59.6 y Zacatecas: 59.5. En contraste, estos son los 10 estados con menos nacimientos registrados, por cada mil mujeres en edad fértil: Ciudad de México: 34.1; Yucatán: 40.8; Hidalgo: 42.0; Estado de México: 43.0; Quintana Roo: 43.8; Querétaro: 44.0; Baja California Sur: 44.1; Colima: 44.7; Morelos: 46.1 y Veracruz: 46.1.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016