De Veracruz al mundo
❛Planchan❜ ya 19 estados reforma para el traslado de GN a Sedena.
La enmienda sobre la Guardia Nacional logró anoche el respaldo de 19 congresos locales, y la de pueblos indígenas, 20, en un proceso que Morena y sus aliados lograron acelerar, luego de que el Senado la aprobó la mañana del pasado miércoles, y un día después se había ya votado en la mitad más uno de las legislaturas de los estados de la República.
Viernes 27 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: José Antonio LópezJosé Antonio López
CDMX.- La mayoría de los congresos estatales aprobaron ya las reformas sobre la Guardia Nacional y derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, por lo que este domingo el Senado y la Cámara de Diputados formularán la declaratoria de constitucionalidad de ambas, a fin de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la remita al Diario Oficial de la Federación para su publicación el lunes, el último día de su gobierno.

La enmienda sobre la Guardia Nacional logró anoche el respaldo de 19 congresos locales, y la de pueblos indígenas, 20, en un proceso que Morena y sus aliados lograron acelerar, luego de que el Senado la aprobó la mañana del pasado miércoles, y un día después se había ya votado en la mitad más uno de las legislaturas de los estados de la República.

De hecho, todo el proceso del Constituyente fue vertiginoso; la reforma que pasa el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa (Sedena) se aprobó en la Cámara de Diputados el pasado día 19, seis días después en el Senado y pasaron poco más de 30 horas para que se votara y avalara en la mayoría de los congresos estatales.

En entrevistas por separado, los senadores de Morena Óscar Cantón Zetina y Saúl Monreal consideraron que es justo que antes de dejar su mandato, López Obrador firme el decreto de promulgación de ambas, dado que se trata de dos de las iniciativas del paquete conocido como plan C que presentó el pasado 5 de febrero.

Coincidieron en que a pesar de la rapidez con que se sacaron las dos enmiendas constitucionales, se respetaron los tiempos legales. Cumplimos con el mandato de la ciudadanía, que con su voto nos dio la mayoría calificada necesaria para modificaciones a la Carta Magna, comentó Cantón Zetina.

Desde el mismo miércoles pasado, cuando la minuta en materia de Guardia Nacional salió del Senado –cerca de las 7 de la mañana, luego de una maratónica discusión–, sesionaron 12 congresos locales que aprobaron esa reforma: el primero fue el de Tabasco, al que siguieron los de la Ciudad de México, Zacatecas, Tlaxcala, Campeche, Baja California, Guerrero, Durango, Sinaloa, Colima, Oaxaca y Yucatán.

Ayer la votaron los de Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Veracruz, Tamaulipas y estado de México, para sumar 18, uno más de los requeridos, aunque en los próximos días se sumarán los resultados de las demás entidades que son gobernadas por Morena.

El Senado registró anoche en su página electrónica que se había ya logrado el voto de la mitad más uno de las legislaturas para ambas.

Con información de corresponsales

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:21:26 - Vacuna BCG, para recién nacidos, estará disponible en los próximos 15 días en el sector salud: Ssa
14:17:28 - INE “no se niega al cambio”; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei
14:15:04 - Bajar costo de las elecciones sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral: Rosa Icela
11:50:53 - Gastronomía, cultura y tradición, en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate
09:53:41 - Acuerdos “diferentes” con México y Canadá: Trump
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016