De Veracruz al mundo
Oposición inicia impugnaciones a la reforma al Poder Judicial.
Confían en que un juez de distrito les otorgue la suspensión de las acciones que se implementaron tras el aval de la reforma
Martes 24 de Septiembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Diputados del PAN presentaron una demanda de amparo indirecto en contra de la Reforma al Poder Judicial, mientras que legisladores priistas preparan una controversia constitucional para detenerla, ya que consideran que vulnera los derechos humanos consagrados en la Constitución y pone en riesgo la independencia del Poder Judicial.

Héctor Saúl Téllez, de Acción Nacional indicó que confían en que algún juez de distrito en materia administrativa les otorgue la suspensión de los actos que tienen que ver con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, por en ende de la aprobación del dictamen, ya que dijo,


“Estamos, obviamente impugnando el proceso como tal de la creación de esta reforma, ¿Por qué? Porque encontramos vicios, incluso desde la propia convocatoria para llevar a cabo este análisis del dictamen; el 80% de los diputados que conforman la nueva legislatura, no conocían ni participaron en la deliberación en las comisiones correspondientes y fue muy apresurada y premeditada esta convocatoria”, indicó.


Argumentaron que el amparo pone de relieve las graves afectaciones que esta reforma traería consigo, como el desmejoramiento de los derechos laborales de jueces y magistrados, lo que provocaría una fuga de capital humano calificado en el Poder Judicial y la pérdida de incentivos institucionales para atraer a personal altamente capacitado, lo que impactaría negativamente en la calidad de la administración de justicia a corto, mediano y largo plazo.

Rubén Moreira, coordinador del PRI, informó que su partido prepara una controversia constitucional, que será entregada en los próximos días en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante la serie de irregularidades que se registraron en el proceso.



“Pues, para empezar, porque es un atraco, no es legítimo lo que están haciendo, es inoperante y hay una serie de irregularidades en el proceso legislativas tremendas”, comentó.

Denunciaron el contexto de presiones externas por parte del Poder Ejecutivo, quien ha atacado sistemáticamente al Poder Judicial mediante discursos públicos que califican de corruptos a los jueces y magistrados.

Moreira Valdes, quien señaló que cada partido debe ir en los individual en estas impugnaciones, resaltó que hicieron un simulacro de votación en el que demuestran que será complejo elegir a los jueces, magistrados y ministros en junio del 2025, y en el que incluso podrían tardar más de 4 horas en el proceso, también comentó que demostraron que está mal el procedimiento.

“Lo que demostramos es que es una mamada eso”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:21:26 - Vacuna BCG, para recién nacidos, estará disponible en los próximos 15 días en el sector salud: Ssa
14:17:28 - INE “no se niega al cambio”; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei
14:15:04 - Bajar costo de las elecciones sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral: Rosa Icela
11:50:53 - Gastronomía, cultura y tradición, en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate
09:53:41 - Acuerdos “diferentes” con México y Canadá: Trump
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016