De Veracruz al mundo
Caso Ayotzinapa: familiares de los 43 estudiantes inician jornadas de protestas; normalistas lanzan petardo a Segob.
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa iniciaron las jornadas de protestas en la Ciudad de México para exigir justicia, pues el jueves se cumplen 10 años del caso que sigue sin resolverse.
Lunes 23 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, manifestantes acudieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) para iniciar con las jornadas de protesta para exigir justicia y esclarecer el caso.

Un grupo de los manifestantes pintó las bardas y aventaron petardos a las instalaciones de la Segob.

Protestarán en distintas dependencias para exigir justicia por los 43 normalistas
En entrevista con Animal Político, el abogado de los padres de los normalistas, Vidulfo Rosales, señaló que las protestas serán “fuertes y duras”, pues son “10 años sin justicia, de sufrimiento y con el dolor a cuesta”.


“Estamos realizando la jornada de lucha de los 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes y en efecto, el día de hoy iniciamos en la Ciudad de México. Van a ser diversos actos de protesta en diferentes instituciones y el día 26 a las 16:00 realizaremos la marcha nacional que saldrá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo”, comentó Rosales.


Aseguró que en los padres “existe una digna rabia al no haber justicia”.


“En virtud de que todos los gobiernos y todos los partidos les han dado la espalda a los padres, entonces estaremos viendo las protestas en ese sentido. Excepto la marcha nacional es una movilización amplia, estamos convocando el día 26 (de septiembre) la cual será pacífica y ojalá puedan asistir las familias”, agregó el defensor.


Indicó que las manifestaciones se realizarán en varias instituciones, entre ellas, la Fiscalía General de la República (FGR). Además, dijo que aún están evaluando a qué otras dependencias acudirán a protestar.

“Estaremos yendo a la Fiscalía (FGJ) y probablemente a Palacio Nacional, pero lo estamos evaluando todavía, teníamos una programación, pero se desequilibró en razón de que el Consejo de la Judicatura está en paro. Entonces no pudimos iniciar actividades allá, hoy estaba planeado iniciar las actividades allá, pero ya no se pudo, tenemos que reordenar las actividades”, indicó.

Normalistas reclaman a AMLO por no resolver caso Ayotzinapa
Como parte de sus protestas, normalistas estudiantes de al menos 10 de las 17 normales rurales del país realizaron un mitin este domingo en la explanada de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, para reclamar al presidente Andrés Manuel López Obrador por no resolver el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala durante los seis años de su gobierno.

“¿Qué dijo AMLO? Que daría respuesta. Pero no hizo nada, absolutamente nada”, reclamó una estudiante de la normal Benito Juárez, de Panotla, Tlaxcala, en referencia al presidente López Obrador, que concluye su mandato constitucional el próximo 30 de septiembre.

A su vez, un líder de la normal de Ayotzinapa también reprochó que en los seis años de su administración, el mandatario se ha dedicado a mentirle a los padres y madres de los 43 normalistas.


“El gobierno sabe perfectamente qué es lo pasó en Iguala, pero en estos seis años, el gobierno ha simulado; y el presidente Obrador se ha dedicado a atacar a las organizaciones sociales que han dado acompañamiento a los padres y madres de los compañeros desaparecidos”, fustigó el estudiante.

Además, aseguró que el gobierno de López Obrador se ha encargado de repetir lo que hizo la administración del priista Enrique Peña Nieto con su «verdad histórica».

Durante el mitin del domingo, los normalistas no solo reprocharon la falta de acciones de López Obrador, también advirtieron a Claudia Sheinbaum, quien tomará protesta como presidenta de México el próximo 1 de octubre, que continuarán con sus movilizaciones para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas.


“Nuestra lucha para exigir justicia y castigo a los responsables va a seguir, y eso que lo sepa de una vez la nueva presidenta”, aseveró el líder de la normal de Ayotzinapa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016