De Veracruz al mundo
Jufed solicita a INE acatar suspensiones contra reforma judicial.
"Se solicita cumplir con la suspensión decretada por los Juzgadores Federales en relación con la reforma judicial, hasta que se determine su validez en sede jurisdiccional".
Lunes 23 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) acatar las resoluciones de dos jueces de distrito que concedieron suspensiones contra la reforma judicial y deje sin efecto la asamblea encaminada a discutir la aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General, por el que se emite la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

"Se solicita cumplir con la suspensión decretada por los Juzgadores Federales en relación con la reforma judicial, hasta que se determine su validez en sede jurisdiccional".

La Jufed recordó que esto a su vez está siendo discutido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en diversas consultas al Pleno,"que a la postre deberán ser abordadas por el máximo tribunal del país".

Por ello, apuntó que hasta este momento, no se podrán materializar actos fundados en una norma, respecto de la cual se han intentado y admitido diversos procedimientos de control constitucional, lo que obliga a este órgano electoral, integrado por consejeros que son peritos en la materia, como consecuencia de la existencia de un sistema jurídico propio de un estado democrático, a suspender la aplicación de una norma que se encuentra subjudice hasta que ésta sea analizada en sede constitucional "y, como consecuencia, se deje sin efecto la asamblea en la que habrá de discutirse la aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se emite la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016