De Veracruz al mundo
Comienza INE el proceso electoral extraordinario de jueces.
Así lo estableció la reforma judicial, por lo que solo estuvieron presentes personal del órgano electoral, así como integrantes de los organismos públicos electorales locales.
Lunes 23 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Lilián Hernández
CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dió inicio al proceso electoral extraordinario de jueces con una ceremonia cívica, en la que no se convocó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ni a invitados especiales, y menos a representantes de partidos políticos.

Así lo estableció la reforma judicial, por lo que solo estuvieron presentes personal del órgano electoral, así como integrantes de los organismos públicos electorales locales.

En medio de la entonación del Himno Nacional y de los honores a la bandera por parte de los funcionarios electorales, afuera de la sede nacional del INE, cerca de 400 trabajadores del Poder Judicial se manifestaron contra este proceso.

Luego del izamiento de la bandera, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señaló que están listos para la organización de este proceso extraordinario y se comprometió a trabajar con el mismo profesionalismo que les ha dado la confianza de todos los mexicanos.

A nombre de los 11 consejeros electorales, celebró la oportunidad de fortalecer el Estado de Derecho a través de un proceso electoral "transparente y legítimo".

"Les aseguro que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes", afirmó.
Además, dijo, tendrán mecanismos de vigilancia y control que asegurarán la integridad del proceso electoral extraordinario.

"Una vez más, el Sistema Nacional de Elecciones, hará notar su potencial para maximizar el ejercicio de derechos políticos de la ciudadanía; esto será así, porque durante los últimos 10 años, el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales, hemos perfeccionado nuestros instrumentos de coordinación, por lo que cumpliremos con éxito nuestra nueva encomienda constitucional".

En un breve mensaje Taddei Zavala concluyó señalando que organizarán este proceso "de forma certera e imparcial".

A lo lejos, en medio de su discurso se alcanzaban a escuchar los tambores y trompetas de los trabajadores de juzgados y tribunales que durante toda la ceremonia cívica no cesaron de manifestar su repudio al arranque de este proceso.

Con las consigna "Juez votado, corrupto asegurado", "El juez por elección sólo daña la nación" y "Proceso electoral, retroceso nacional" mostraron su oposición a estos primeros comicios que se deberán llevar a cabo el primero de junio de 2025.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016