De Veracruz al mundo
Circulan más de 200 mil vehículos en la capital del estado y población pierde 78 horas al año en el tráfico vehicular.
Tan solo en la avenida Lázaro Cárdenas, circulan 74 mil vehículos diariamente. Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Xalapa es la segunda ciudad del país con mayor número de unidades en circulación diaria, solo superada por Chihuahua.
Domingo 22 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de Veracruz, los xalapeños pierden 78 horas en el tráfico al año debido a los embotellamientos y la circulación diaria de más de 200 mil vehículos en la capital del estado, lo que junto con Veracruz y Coatzacoalcos la convierte en las ciudades del estado con mayor número de vehículos, con un total de 1,869,009 unidades en el estado, generando seis tipos de contaminantes. Tan solo en la avenida Lázaro Cárdenas, circulan 74 mil vehículos diariamente. Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Xalapa es la segunda ciudad del país con mayor número de unidades en circulación diaria, solo superada por Chihuahua. Refirió que el incesante tráfico le cuesta a Xalapa 636 millones 717 mil 585 pesos al año, pues cada persona pierde en promedio 2,190 pesos al año debido al tráfico, lo que equivale a 78.61 horas perdidas. Mientras tanto, la población de la zona metropolitana de Xalapa ha crecido de 555 mil habitantes en el año 2000 a más de 666 mil en 2010. Este crecimiento, sin una adecuada planeación, ha resultado en una ciudad con una disposición disfuncional y una proliferación de asentamientos irregulares. En este marco, las obras realizadas por el gobierno del estado en la avenida Lázaro Cárdenas han generado múltiples quejas entre los xalapeños debido al intenso tráfico que ocasionan y aunque han pedido auditorías a las obras viales en curso, ante las constantes críticas de la población, el alcalde de Xalapa ha señalado que estas obras son de índole estatal. Sin embargo, la falta de planeación y comunicación sobre estas obras sigue siendo un problema. Adicionalmente, los xalapeños señalaron que la ciudad se ve saturada por taxis y autos particulares, enfrentando un desafío en términos de movilidad urbana, lo que afecta tanto a la economía como a la calidad de vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016