De Veracruz al mundo
Normalistas se manifiestan en base castrense en Iguala.
Los más de mil estudiantes, junto con los familiares de los alumnos de Ayotzinapa llegaron a Iguala en 20 autobuses, procedentes de su plantel, en Tixtla.
Sábado 21 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
Iguala.- Cientos de integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 10 años, acudieron ayer al 27 Batallón de Infanteria de Iguala donde chocaron una camioneta incendiada contra las instalaciones y lanzaron decenas de petardos; los soldados que resguardaban el lugar respondieron con gases lacrimógenos.

Los más de mil estudiantes, junto con los familiares de los alumnos de Ayotzinapa llegaron a Iguala en 20 autobuses, procedentes de su plantel, en Tixtla.

En el edificio militar, tres camiones de la Guardia Nacional con equipos antimotines, resguardaban el sitio; mientras, en el Palacio de Justicia, ubicado a la entrada de la ciudad, se suspendieron actividades.

Los contingentes se colocaron en el acceso principal, donde los efectivos ya habían colocado vallas de contenció, para impedir la incursión de normalistas.

Ahí celebraron un mitin, en el que el señor Emiliano Navarrete, papá del alumno José Ángel Navarrete, reclamó al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Ejército la falta de información para dar con los jóvenes ausentes.

Afirmó que “el responsable de la desaparición de nuestros hijos es el Estado; porque ellos (el Ejército) tienen la información del caso, que no han querido entregar."

Tras varios oradores y demandas al Presidente, a quien le reprocharon no haber hecho lo suficente para encontrar a los normalistas, entonaron el himno Venceremos.

Enseguida lanzaron decenas de petardos hacia el edificio militar; un grupo de jóvenes impactó una camioneta de la empresa La Costeña contra una de las bardas.

Al mismo tiempo elementos de la GN lanzaron desde adentro del 27 Batallón gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, que de todos modos continuaron lanzando petardos.

Cuando los contingentes abandonaban Iguala rumbo a Chilpancingo, del puente vehicular en las inmediaciones del Palacio de Justicia, desconocidos que hicieron labor de halconeo, lanzaron piedras a los autobuses en los que viajaban los estudiantes y padres de familia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016