De Veracruz al mundo
Colectivo de búsqueda registra 76 desapariciones por 'guerra' en Sinaloa desde finales de agosto.
El colectivo Sabuesos Guerreras señala que desde finales de agosto los registros de desapariciones en Sinaloa comenzaron a cambiar.
Jueves 19 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Para el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras, el 27 de agosto fue la fecha en que todo comenzó a cambiar con respecto a los reportes de desaparecidos que podrían estar relacionados con la guerra interna del Cártel de Sinaloa.

Por ello, estiman que hay desde entonces 76 fichas de búsqueda que son exclusivas de este nuevo conflicto.

El muro de la página se Facebook de Sabuesos Guerreras muestra las fichas activas y también informa sobre los desaparecidos que ya fueron hallados ya sea con vida o fallecidos.

“Nosotros vemos un cambio importante desde el día 27 de agosto. Primero comenzamos a ver que se empezaron a llevar a gente más adulta y luego a los más jóvenes”, comentó María Isabel Cruz, una de las dirigentes del colectivo.

Cruz Bernal señaló que las características de las personas que han desaparecido son de todo tipo, como adultas, o más jóvenes, menores de edad y hasta mujeres.


Hasta el momento han recibido, activado y desactivado casi 80 fichas en las que se muestra una fotografía del desaparecido y su nombre completo.

A diferencia de las fichas que sube la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Sabuesos Guerreras realiza esta actividad sin la intervención de las autoridades o realizar trámites formales como interponer una denuncia.

La manera en que activan y desactivan la ficha se realiza directamente con las familias.


Sinaloa atraviesa una crisis de violencia que todos esperaban desde el 25 de julio de 2024, cuando Ismael “El Mayo” Zambada, el señalado líder del cártel de Sinaloa, fue emboscado en Culiacán por Joaquín, uno de los hijos del “Chapo” Guzmán, secuestrado y luego ambos detenidos en los Estados Unidos.


Una carta de Zambada, publicada el 10 de agosto por su abogado, dio luz a una serie de especulaciones sobre los hechos que desencadenaron su detención.

Entre los detalles, dijo que acudió a una reunión programada con Joaquín, incluso que llegó a saludar a Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y líder del Partido Sinaloense, por quien iría a intervenir por un conflicto que traía con el gobernador Rubén Rocha Moya.

Luego de darse a conocer los detalles de la supuesta traición, Sinaloa tuvo calma y zozobra hasta que todo estalló con enfrentamientos el pasado 9 de septiembre al poniente de Culiacán, que dieron paso a esta disputa los grupos antagónicos .

Antes, se habían registrado enfrentamientos, persecuciones y asesinatos inusuales que podrían o no tener relación con este rompimiento.

Esta nota se publicó originalmente en Noroeste.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
21:39:18 - Al menos 50 familias se encuentran en riesgo por deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura urbana, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016