De Veracruz al mundo
Noroña reta a Zedillo: nada impedirá elección de jueces y ministros.
Gerardo Fernández Noroña afirmó que aunque no le guste al expresidente Ernesto Zedillo, nada podrá impedir los comicios de junio de 2025.
Martes 17 de Septiembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que aunque no le guste al expresidente Ernesto Zedillo, nada podrá impedir los comicios de junio de 2025 para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y la mitad de los jueces federales y locales.

Insistió en que “no hay poder sobre la tierra” que detenga la instrumentación de la reforma al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de septiembre.

“No hay poder sobre la tierra que detenga la reforma al Poder Judicial. No hay poder sobre la tierra que detenga la instrumentación.

“Qué quiere decir, que en junio de 2025 se elegirá la Corte, los magistrados de circuito, la mitad de los jueces federales y la mitad de los jueces locales del país, y en junio de 2027 la otra mitad”, dijo Noroña.


En un mensaje difundido en redes sociales, el senador del PT destacó que México será el primer país del mundo que elija, por el voto universal, secreto y directo, a todas las personas juzgadoras.

Recordó que el 15 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto y, un día después, Zedillo criticó la reforma y acusó la destrucción de la democracia.

“¿Con qué calidad moral y política este expresidente viene a ser el vocero de la derecha?”, cuestionó el presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Gerardo Fernández Noroña refirió que, en diciembre de 1994, el entonces presidente Zedillo “quitó en un mes y de un plumazo” a 26 ministros de la Suprema Corte, y redujo a 11 el número de sus integrantes, sin foros de discusión ni parlamentos abiertos.

Y ahora, “ese hombre viene a hablarnos de destrucción de la democracia”, cuando Morena y sus aliados ganaron la elección del pasado 2 de junio, y la del Poder Judicial fue una de las reformas que apoyó la gente.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016