De Veracruz al mundo
Noroña reta a Zedillo: nada impedirá elección de jueces y ministros.
Gerardo Fernández Noroña afirmó que aunque no le guste al expresidente Ernesto Zedillo, nada podrá impedir los comicios de junio de 2025.
Martes 17 de Septiembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que aunque no le guste al expresidente Ernesto Zedillo, nada podrá impedir los comicios de junio de 2025 para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y la mitad de los jueces federales y locales.

Insistió en que “no hay poder sobre la tierra” que detenga la instrumentación de la reforma al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de septiembre.

“No hay poder sobre la tierra que detenga la reforma al Poder Judicial. No hay poder sobre la tierra que detenga la instrumentación.

“Qué quiere decir, que en junio de 2025 se elegirá la Corte, los magistrados de circuito, la mitad de los jueces federales y la mitad de los jueces locales del país, y en junio de 2027 la otra mitad”, dijo Noroña.


En un mensaje difundido en redes sociales, el senador del PT destacó que México será el primer país del mundo que elija, por el voto universal, secreto y directo, a todas las personas juzgadoras.

Recordó que el 15 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto y, un día después, Zedillo criticó la reforma y acusó la destrucción de la democracia.

“¿Con qué calidad moral y política este expresidente viene a ser el vocero de la derecha?”, cuestionó el presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Gerardo Fernández Noroña refirió que, en diciembre de 1994, el entonces presidente Zedillo “quitó en un mes y de un plumazo” a 26 ministros de la Suprema Corte, y redujo a 11 el número de sus integrantes, sin foros de discusión ni parlamentos abiertos.

Y ahora, “ese hombre viene a hablarnos de destrucción de la democracia”, cuando Morena y sus aliados ganaron la elección del pasado 2 de junio, y la del Poder Judicial fue una de las reformas que apoyó la gente.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016