De Veracruz al mundo
Harán memorial por Coatl, en Xalapa, tras destrucción por descuido del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.
El acto simbólico se realizará el próximo martes 17 de septiembre en el espacio donde la obra se erigía, y busca honrar tanto el valor artístico de la pieza como el proceso creativo detrás de su realización.
Domingo 15 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a su reciente destrucción por descuido del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, lo que ha provocado una ola de indignación entre artistas y ciudadanos, quienes ven en este hecho una falta de respeto hacia el patrimonio artístico de la ciudad, artistas independientes convocaron al evento Memorial por la Escultura Coatl a fin de rendir homenaje a la escultura destruida durante las obras de remodelación del parque Naturalia, en Xalapa. El acto simbólico se realizará el próximo martes 17 de septiembre en el espacio donde la obra se erigía, y busca honrar tanto el valor artístico de la pieza como el proceso creativo detrás de su realización. Los agraviados señalaron que Coatl, una escultura que adornó el parque durante 17 años, era considerada un emblema cultural de Xalapa. El evento del martes busca también abrir un espacio de reflexión sobre la necesidad de proteger las expresiones culturales y evitar que incidentes como este se repitan. Durante el memorial, se llevarán a cabo diversas actividades artísticas, incluyendo una actuación a cargo de los artistas Wendy López y Luis Calavera. De igual forma, se leerán pronunciamientos de diferentes miembros de la comunidad artística, quienes han expresado su preocupación por la falta de mecanismos claros para la preservación del arte público. La destrucción de Coatl a manos del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez ha generado un fuerte debate sobre la protección del arte en espacios públicos. Tras este incidente, tanto el gobierno estatal como la empresa encargada de las remodelaciones se han comprometido a implementar nuevas medidas de protección. Sin embargo, la comunidad artística ha insistido en que estas políticas deben ser diseñadas por la mano de los creadores para garantizar una verdadera protección del patrimonio cultural. Incluso en una rueda de prensa, las autoridades y la empresa responsable acordaron elaborar un plan de protección para evitar futuros daños a obras de arte. Figuras como la ceramista Elsa Neveda y Djahel Vinaver Sagaón, hija de una de las creadoras de Coatl, han urgido a que este plan sea implementado de manera efectiva y con la participación activa de artistas. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:21:26 - Vacuna BCG, para recién nacidos, estará disponible en los próximos 15 días en el sector salud: Ssa
14:17:28 - INE “no se niega al cambio”; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei
14:15:04 - Bajar costo de las elecciones sin sacrificar principios, objetivo de la reforma electoral: Rosa Icela
11:50:53 - Gastronomía, cultura y tradición, en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate
09:53:41 - Acuerdos “diferentes” con México y Canadá: Trump
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016