De Veracruz al mundo
Inicia segunda consulta en VW Puebla sobre aumento salarial de 10:59%.
Viernes 13 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- Este viernes inició la segunda consulta en la planta Volkswagen, en Puebla, en la que más de 7 mil 200 trabajadores aceptarán o rechazarán el acuerdo preliminar alcanzado entre su sindicato y la empresa, que consiste en un incremento global de 10.59 por ciento.

Si bien esta propuesta es similar al primer acuerdo alcanzado el 17 de agosto y que fue rechazado dos semanas después por 3 mil 825 votos contra 3 mil 20 a favor en una primera consulta, ahora se modificaron algunas cláusulas relacionadas con topes salariales y un mayor aumento a las plazas.

Es decir, se logró que Volkswagen ofreciera 121 plazas permanentes más que en su propuesta pasada, por lo que pasarían de 200 a 321 por tiempo indefinido para todos los trabajadores que tienen un contrato eventual.

Si los trabajadores de nueva a cuenta rechazan la propuesta acordada entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de Volkswagen de México (SITIAVW) y la armadora alemana, estallarían la huelga el jueves 19 de septiembre a las 11 de la mañana en la planta ubicada en el municipio de Cuautlancingo.

Lo anterior, debido a que ya se agotaron los plazos de prórroga que establecen las autoridades laborales.

La consulta inició a las 4:30 de la mañana y se llevará a cabo hasta las 16:30 horas. Para facilitar la participación de los trabajadores, la votación se realizará en tres turnos en los que se realizarán paros de labores en todas las áreas.

El primero de 4:30 a 6:00 horas; el segundo de 6:00 a 8:00 horas y el tercero de 15:00 a 16:30 horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016