De Veracruz al mundo
13 de septiembre.
1847.- Tropas estadounidenses, en guerra con México, asaltan la fortaleza militar de Chapultepec, último bastión en la defensa de Ciudad de México.
Jueves 12 de Septiembre de 2024
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1501.- El escultor y pintor italiano Miguel Ángel Buonarroti, comienza a trabajar en la escultura de El David, una de las obras maestras del Renacimiento.


1584.- El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, finaliza las obras bajo las ordenes de Felipe II.


1791.- El rey Luis XVI acepta la primera Constitución escrita de la historia de Francia bajo presión de la Asamblea Nacional que la había promulgado dos años antes.

1847.- Tropas estadounidenses, en guerra con México, asaltan la fortaleza militar de Chapultepec, último bastión en la defensa de Ciudad de México.


1868.- El astrónomo canadiense James Craig Watson descubre el asteroide Climena desde el observatorio Detroit en la localidad estadounidense Ann Arbor.


1907.- El general revolucionario filipino Macario Sakay es asesinado por tropas estadounidenses en el marco de la Guerra de Independencia.


1941.- Se funda la formación política Acción Democrática en Venezuela.


1955.- El Gobierno de Alemania Occidental (RFA) acuerda con los soviéticos en Moscú la repatriación de 15.000 civiles y prisioneros de guerra alemanes.


1968.- Albania abandona el Pacto de Varsovia como protesta por la intervención soviética en Checoslovaquia.


1970.- La Exposición Universal de Osaka (Japón) es clausurada con la visita de más de 64 millones de personas.


1975.- El famoso cuadro de Rembrandt "La ronda de noche", expuesto en el Rijksmuseum de Ámsterdam, sufre daños de consideración al ser acuchillado por un desequilibrado.


1985.- Nintendo lanza en Japón el videojuego Super Mario Bros, cuya serie es una de las más vendidas de la historia.


1987.- La milicia chií Amal y los guerrilleros palestinos acuerdan poner fin a la guerra de los campos libaneses, que causó 2.500 muertos durante tres años.


1996.- Marruecos ratifica en referéndum la modificación constitucional que crea un parlamento bicameral en el que los miembros de la Cámara de Representantes son elegidos mediante sufragio universal.


1999.- Un atentado con bomba atribuido a extremistas musulmanes causa 118 muertos en un edificio de viviendas en Moscú.


2001.- La justicia de Perú dicta una orden de captura nacional e internacional contra el exmandatario Alberto Fujimori por delitos de homicidio, lesiones graves y desaparición forzada de personas.


2007.- La ONU aprueba en Nueva York la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, tras dos décadas de negociaciones.


2010.- La Marina de México entrega al presunto narcotraficante Sergio Villareal Barragán, alias "El Grande" y jefe del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, a la fiscalía de la República.


2011.- Un tribunal federal de Buenos Aires absuelve al expresidente argentino Carlos Menem de contrabando de armas a Croacia y Ecuador.


2015.- Alemania restablece controles fronterizos con Austria a raíz de la llegada de un número récord de refugiados que huían de la violencia en Siria e Irak.


NACIMIENTOS


1903.- Claudette Colbert, actriz estadounidense.


1911.- Bill Monroe, músico estadounidense, fundador del bluegrass.


1924.- Maurice Jarre, músico estadounidense de origen francés, ​compositor de bandas sonoras.


1941 - Óscar Arias, expresidente de Costa Rica, Nobel de la Paz.


1943.- Luis Eduardo Aute, cantautor español.


1944.- Jacqueline Bisset, actriz británica.


1949.- Fred “Sonic” Smith, músico estadounidense, guitarrista de MC5.


1971.- Stella McCartney, modista británica.


1977.- Fiona Apple, cantautora estadounidense.


1996.- Lili Reinhart, actriz estadounidense.


DEFUNCIONES


1506.- Andrea Mantegna, pintor y grabador italiano.


1592.- Michel Montaigne, ensayista y filósofo francés.


1598.- Felipe II, rey de España.


1873.- Eduardo Rosales, pintor español.


1995.- Francesco Messina, escultor italiano.


2001.- Dorothy McGuire, actriz estadounidense.


2011.- Richard Hamilton, pintor británico, pionero del "Pop Art".


2017.- Grant Hart, músico estadounidense.


2019.- Eddie Monney, cantante estadounidense.


2022.- Jean-Luc Godard, cineasta francés.


2023.- Pepe Soriano, actor argentino. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016