De Veracruz al mundo
Se redujo 48% número de solicitantes de refugio de enero a agosto: Comar.
Lunes 09 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al anunciar que a partir del próximo miércoles entrará en operación una herramienta digital para que solicitantes de asilo puedan ver el progreso de su trámite en línea sin necesidad de acudir a una oficina del país, el coordinador de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva, informó que el número de personas extranjeras que solicitaron refugio en México de enero a agosto de 2024 se redujo 48 por ciento comparado con el mismo periodo de 2023.

Ese año, recalcó, fue histórico porque superó las 140 mil solicitudes, máximo nivel que jamás había tenido nuestro país. De hecho ese récord, lamentó, se convirtió en un detonante para que vecinos de la Ciudad de México mostraran actitudes de "xenofobia", derivado de las personas extranjeras que vivían en situación de calle cerca de las oficinas de la Comar.

“Cuando nuestras oficinas estaban en la calle de Versalles, en la colonia Juárez, los vecinos decían que nosotros ocasionábamos gente en condición de calle, pero no es así y cuando nos quisimos ir a la colonia Anzures, de plano ni nos dejaron entrar al inmueble”, porque señaló que antes ya habían personas indigentes, pero la situación desbordante del año pasado ocasionó que cedieran bloques de vecinos xenofóbicos.

Respecto a los solicitantes, actualizó que hasta el 31 de agosto 55 mil 295 personas extranjeras solicitaron asilo, cifra que bajó casi a la mitad de los más de 100 mil que pidieron refugio en 2023, y “ha bajado porque se daba un uso inadecuado a la solicitud, muchos de los que la pedían creían que podían irse al norte de México y buscar asilo en Estados Unidos”.

Sin embargo, aclaró que ahora 80 por ciento de quienes solicitan asilo realmente lo hacen convencidos de pedir protección para quedarse en México y no con la intención de irse a Estados Unidos, como ocurrió el año pasado, porque ese país también estipuló entre sus requisitos para otorgar asilo que las personas solicitantes fueran rechazadas en otra nación vecina y ello propició que la Comar quedara rebasada.

Por su parte, el representante de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Giovanni Lepri, detalló en la presentación de la Comar digital que esta plataforma es de uso exclusivo y confidencial para personas que han iniciado su procedimiento de asilo ante dicha comisión, por lo que podrán recibir avisos, obtener información sobre su trámite y consultar preguntas frecuentes sin necesidad de trasladarse a una de las oficinas de esta comisión.

Dicha plataforma digital estará disponible en cuatro idiomas: español, inglés, francés y creole, aunque el inicio del trámite seguirá siendo presencial, confidencial y gratuito.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016