De Veracruz al mundo
Pese a maquillado de cifras oficiales, Veracruz es el cuarto lugar nacional con más feminicidios .
De acuerdo con las cifras oficiales, entre enero y julio del 2024, al menos 33 mujeres murieron por este delito.
Lunes 02 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En Veracruz no ha disminuido la violencia contra las mujeres y prueba de ello es que la entidad se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con mayor número de feminicidios. De acuerdo con las cifras oficiales, entre enero y julio del 2024, al menos 33 mujeres murieron por este delito. Sin embargo, los datos del reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), no coinciden con las cifras del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, que reportan 36 feminicidios. Según los datos del SESNSP, además de los 33 feminicidios en Veracruz, se registraron 51 homicidios dolosos en contra de mujeres. Refirió que la mayoría de las víctimas de feminicidio en Veracruz son mayores de edad y cuatro municipios concentran la mayor cantidad de feminicidios, por lo que están clasificados dentro de los 100 más violentos para las mujeres en el país. Se trata de Xalapa, que registra cuatro feminicidios y ocupa la posición 28 a nivel nacional; Catemaco, Emiliano Zapata y Veracruz, que se mantienen con 2 feminicidios cada uno y ocupan las posiciones 87, 88 y 89 en el listado nacional de feminicidios. En este marco, habría que subrayar que las cifras que son reportadas por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública no coinciden con el conteo que realiza el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, el cual reporta 36 casos de feminicidio identificados entre enero y julio del 2024. Por esta razón, diversas asociaciones civiles consideran que en Veracruz no ha disminuido la violencia en contra de las mujeres, debido a que los casos no son calificados como tal y, debido a ello, no se cuantifican en las cifras que tiene el secretariado de seguridad pública. El Código Penal Federal tipifica al delito de feminicidio en el artículo 325, el cual establece: “Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género". Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016