De Veracruz al mundo
EXPRESION CIUDADANA
Carlos Arturo Luna Escudero
2025-10-31 / 12:31:00
Poza Rica: la democracia secuestrada


Carlos A. Luna Escudero

Como pozarricense, me indigna profundamente lo que acaba de hacer el Tribunal Federal Electoral. No solo porque le robaron el triunfo a un candidato, sino porque le robaron la voz al pueblo. Nos arrebataron el derecho a decidir y lo cambiaron por un fallo hecho a la medida del poder. Lo que ocurrió en Poza Rica no es un simple resultado electoral: es una traición a la democracia.

Lo que ocurrió en Poza Rica no fue una elección: fue un asalto con toga. El Tribunal Electoral, sometido y domesticado, le regaló el triunfo a Morena a través de un recuento hecho en la oscuridad, sin testigos, sin transmisión, sin vergüenza.

478 votos revisados a puerta cerrada bastaron para convertir la voluntad del pueblo en un trámite notarial del poder. Movimiento Ciudadano denunció la trampa, pero la mayoría de los magistrados se hizo la sorda. Dijeron que “no había elementos”, que “no hubo opacidad”. ¿Qué más quieren? ¿Un video del atraco?

La llamada “Sala Superior” ya no imparte justicia; reparte favores. Es el brazo judicial del partido en el poder, el bufete jurídico de Morena. La ley se volvió servil, los magistrados se volvieron empleados del régimen, y la democracia se convirtió en un teatro de cartón, donde los votos se cuentan solo si conviene a Palacio Nacional.

El único que habló con dignidad fue Reyes Rodríguez Mondragón, que se atrevió a decir lo obvio: revisar votos en secreto es un delito contra la democracia. Pero en este país, la decencia perdió la mayoría. Ganó el miedo, ganó la consigna, ganó el cinismo.

El Tribunal validó un fraude disfrazado de resolución. Le arrebató el triunfo a Emilio Olvera y se lo entregó, con moño institucional, a la morenista Adanely Rodríguez, ahijada política de Fernando “Pulpo” Remes, el peor alcalde que ha tenido Poza Rica. Una joven sin méritos ni trayectoria, impuesta para cubrir las tranzas, los negocios turbios y la corrupción de su padrino, convertida de golpe en “representante del pueblo” por obra y gracia de los magistrados serviles. Poza Rica fue el laboratorio del nuevo autoritarismo: una elección robada no con balas, sino con sentencias.

Y mientras los magistrados se justifican con tecnicismos, el país entero ve el espectáculo: la justicia convertida en cómplice del saqueo. Lo que antes se negociaba con maletines ahora se dicta con resoluciones. La toga ya no cubre la ley, cubre la vergüenza.

Jorge Álvarez Máynez lo dijo claro: “Morena asaltó el Poder Judicial para robarse elecciones.” Y tiene razón. Morena ya no gana en las urnas, gana en los tribunales. El fraude ya no lo comete el PRI; lo perpetúa Morena, con la complicidad de jueces cobardes y consejeros obedientes.

Esto no fue un error técnico. Fue una orden política. Una decisión tomada desde el poder para mandar un mensaje: nadie le gana a Morena. Poza Rica es la advertencia: si te atreves a competir, te roban el resultado y te callan con legalismos.

El Tribunal Electoral no defendió la democracia, la enterró. Cada voto robado es una estocada a la Constitución. Cada magistrado que calla es un cómplice. Cada resolución como esta nos acerca un paso más al autoritarismo de partido único que juraron combatir.

Morena prometió acabar con la corrupción, y lo único que hizo fue institucionalizarla. Cambiaron los nombres, pero no los vicios. Cambiaron las siglas, pero no las mañas. Hoy el país tiene un nuevo PRI con otro color, más descarado, más arrogante, más impune.

Poza Rica será recordada como el día en que el Tribunal Electoral se quitó la máscara. El día en que la democracia mexicana fue oficialmente expropiada. Y no por los ciudadanos, sino por una maquinaria política que ya no necesita votos para ganar: le basta controlar a los jueces.

Porque cuando la justicia se vende, el voto se vuelve una farsa. Y cuando los tribunales obedecen al gobierno, la voluntad del pueblo deja de existir.

Morena no ganó Poza Rica. La robó.

Y lo hizo con la complicidad servil de un tribunal arrodillado.



Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• La promesa digital: entre la opacidad y la simulación 2025-07-23
• Gobernar entre sombras: el rostro oculto del poder en Veracruz 2025-07-20
• Obra pública en Veracruz: entre la simulación del concreto y la ausencia del territorio 2025-07-15
• PVD Eje 2: Economía y sustentabilidad 2025-07-13
• Gira presidencial entre expectativas y escepticismo. 2025-07-08
• Tuxpan: Frente al “Polo de Bienestar” (2da parte) 2025-07-06
• Plan Veracruzano de Desarrollo: El eje del bienestar social (2a Parte) 2025-06-29
• Plan Veracruzano de Desarrollo: El Eje del Bienestar Social 2025-06-24
• El Plan Estatal de Desarrollo Bajo la Lupa 2025-06-22
• Veracruz tras la elección: la hora de los ciudadanos 2025-06-15
• 7 de junio: ¿todavía celebramos la libertad de expresión? 2025-06-07
• Veracruz entre urnas y simulacros: Democracia herida 2025-06-03
• Veracruz: Anatomía de la Elección Municipal 2025-05-28
• La vocación que resiste: el rostro real del maestro 2025-05-18
• De la letra al vacío: La tragedia del analfabetismo de hoy 2025-05-11
• El cónclave: entre la fe y el poder 2025-05-07
• El fanatismo como gangrena de la razón pública 2025-05-04
• Ser Empresario: Sobre hombros de incertidumbre 2025-04-27
• Empresarios y emprendedores: Dos almas que impulsan el corazón de Veracruz 2025-04-20
• Xalapa la Ciudad del Caos (10): La gestión, el dilema municipal. 2025-04-16
• Xalapa la Ciudad del Caos (9): La Obra Pública, el Laberinto del Progreso 2025-04-13
• Xalapa la Ciudad del Caos (7): La encrucijada económica de Xalapa 2025-04-06
• Xalapa la Ciudad del Caos (6): La Seguridad: Entre la Percepción y la Realidad. 2025-03-30
• Xalapa la Ciudad del Caos (5): El precio del descuido: El deterioro ambiental 2025-03-23
• Xalapa la Ciudad del Caos (4): El Aprendizaje en Crisis: La realidad Educativa de Xalapa. 2025-03-16
• Xalapa la Ciudad del Caos (3): La Crisis del Agua 2025-03-09
• La Cultura de la Inmediatez en el Mundo Digital 2025-03-05
• Xalapa la Ciudad del Caos 2025-03-02
• Xalapa, La Ciudad del Caos. 2025-02-26
• El Nepotismo en la Política Mexicana: Un Elefante en la Sala 2025-02-23
• En defensa de la libertad de expresión y en apoyo a Claudia Guerrero 2025-02-20
• Infonavit 2.0: ¿Una apuesta por los trabajadores o por el uso de sus recursos? 2025-02-19
• El miedo como sombra: La percepción de inseguridad 2025-02-16
• Más Allá de las Estadísticas: La Realidad de la Pobreza Laboral en México 2025-02-12
• La Otra Cara de la Prosperidad: La Pobreza en México 2025-02-09
• Veracruz y la Nueva Geopolítica Comercial 2025-02-05
• Itsmo 360: La Ruta Hacia el Desarrollo Industrial. 2025-02-02
• El corredor interoceánico: Entre el espejismo y la realidad 2025-01-29
• El Rostro del empleo en Veracruz 2025-01-26
• México en la Encrucijada: Trump, la Tormenta Perfecta 2025-01-22
• El Difícil camino de Veracruz hacia el desarrollo económico 2025-01-19
• Veracruz 2025: Entre Desafíos e Incertidumbres Económicas 2025-01-15
• Veracruz: La Paradoja de la Riqueza y la Pobreza 2025-01-08
• México Economía 2025 2025-01-05
• El año 2024: Retos globales, nacionales y estatales 2024-12-29
• La Ciencia y la Tecnología para transformar Veracruz 2024-12-22
• El Rol Transformador de la Ciencia y la Tecnología en las Sociedades del Conocimiento 2024-12-18
• Del Aula al Futuro: La Educación Superior en Veracruz 2024-12-15
• Los Costos de la Corrupción en Veracruz 2024-12-10
• Entre promesas y realidades: La educación como espejo de la inequidad 2024-12-08
• Retener para transformar: El desafío de la Educación Media Superior 2024-12-04
• El Futuro en Pausa: Rezago Escolar en Veracruz. 2024-12-01
• El Costo de los Aranceles. 2024-11-27
• Del Rezago al Futuro: Alfabetización como Clave del Desarrollo 2024-11-24
• Analfabetismo y Rezago Educativo: Retos Mayores en Veracruz 2024-11-17
• Trump: ¿Amenaza o una Oportunidad de Reinventarse para Veracruz? 2024-11-13
• La encrucijada educativa en Veracruz: Un llamado a la acción urgente 2024-11-10
• Carreteras olvidadas: Lastimoso presente. 2024-11-06
• Veracruz: Cobertura de la Educación Básica. Desafío en retroceso 2024-11-03
• Plan de Desarrollo: Estrategia para el crecimiento sostenible 2024-10-27
• Políticas públicas: un camino hacia la solución de problemas sociales 2024-10-20
• La Planeación Económica: Pilar del Desarrollo Sostenible 2024-10-14
• SER ECONOMISTA (O por qué no puedo estar callado) 2022-11-07
• EDUCACION EN AMERICA LATINA 2022-10-21
• EDUCACION EN AMERICA LATINA 2022-10-21
• APRENDIZAJE Y PANDEMIA 2022-10-06
• Expresión Ciudadana APRENDIZAJE Y PANDEMIA 2022-10-06
• Expresión Ciudadana REZAGO EDUCATIVO. Problema sin resolver 2022-09-23
• Expresión Ciudadana ¿Qué es México? 2022-09-15
• CRISIS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2022-09-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010