EN LENGUAJE jurídico, la impunidad se refiere a la ausencia de castigo o sanción ante la comisión de un delito, ya sea por falta de aplicación de las leyes o por ineficacia del sistema judicial. En otras palabras, es la incapacidad de una instancia para hacer responsables a los infractores de sus acciones, y uno de los casos más emblemáticos corresponde, actualmente, a Adán Augusto López Hernández, el Senador, ex secretario de Gobernación y ex Gobernador de Tabasco que, según dice con ingenuidad, desconocía las actividades delincuenciales de su ex Secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal conocido como La Barredora, o el asunto de Alejandro Moreno Cárdenas acusado de corrupción, quienes a pesar de no tener forma de justificar sus enormes fortunas, siguen gozando de cabal salud. Y es que en MoReNa la impunidad se ha convertido en selló de ese partido. Desde Andrés Manuel López Obrador que perdonó a grandes infractores como Ignacio Ovalle Fernández, ex director general de Segalmex en cuyo periodo se gestó y operó el mayor fraude del siglo, 15 mil millones de pesos, superior a la afamada Estafa Maestra que llevó a prisión a Rosario Robles Berlanga, o estafas y negocios subrepticios cometidos por funcionarios de su gabinete, gobernadores o alcaldes a los que disculpaba y decía que le estaban ayudando mucho y eran grandes personas. Quizá por ello, al interior de los nuevos Gobiernos de la 4T se incubó un mensaje que no tiene desperdicio: hagamos lo que hagamos, el gobierno nos defenderá y protegerá, y ahí está el caso de Cuitláhuac García Jiménez que, no obstante el cochinero que dejó en Veracruz, y que la Gobernadora Rocío Nahle intentó denunciar, simple y llanamente fue parada en seco por la Presidenta Claudia Sheinbaum que salió en su defensa no obstante que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por 2 mil 666 millones de pesos durante su gestión. La mandataria, por el contrario, calificó al ex gobernador como “honesto” y restó importancia a las observaciones, atribuyéndolas a faltas administrativas. Por si no fuera suficiente, García fue nombrado titular del CENAGAS, lo que ha generado críticas por presunta protección política y dudas sobre el compromiso del nuevo gobierno con la rendición de cuentas. Y es que la impunidad de MoReNa para con sus integrantes suele manifestarse de diversas formas: Falta de investigación, esto es, los presuntos delitos no se indagan o se investigan de manera deficiente, lo que impide llevar a los culpables ante la justicia. Y aunque se investiguen los ilícitos, los responsables no son procesados, ya sea por falta de pruebas, corrupción, o presión política. Peor aún, si algún caso llegara a juicio, como Segalmex, las sentencias son leves o no se aplican, lo que permite que los culpables evadan las consecuencias de sus actos e induzcan, indirectamente a otros actores, a incurrir en hechos que si bien son castigados por la ley, ellos están conscientes de que serán defendidos a ultranza.
LO MÁS graves, es que, la impunidad ha inducido a funcionarios menores a cometer todo tipo de atropellos, conscientes de que serán perdonados, y ahí están dos casos recientes que involucran a un par de mujeres servidoras públicas, quienes pasadas de copas no solo discriminaron, ofendieron y hasta amenazaron a elementos de tránsito, sino que una de ellas, quedo al descubierto, cobraba lo mismo en el Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (Cejum) y en la Secretaria de Educación de Veracruz con nombres y credenciales distintas, lo que configura no solo un fraude sino el uso de documentos falsos, además de violencia verbal y discriminación al llamar muerta de hambre a una cumplida agente de tránsito. Fue la noche del jueves 31 de julio cuando protagonizó un choque sobre el Viaducto Zaragoza, ubicado en Xalapa, a espaldas de Palacio de Gobierno, hasta donde acudieron elementos de tránsito a los que trató de sobornar con un billete de 500, y en su embriaguez golpeó 10 vehículos, por lo que en plataformas digitales se hizo viral el momento en uniformados la detuvieron por conducir en estado de ebriedad. La sorpresa fue que se trataba de una funcionaria estatal que llamó a sus propios compañeros muertos de hambre, y quien por su actitud prepotente y la credencial que mostró recibió el mote de Lady Cejum. Y es que la infractora, Karla Vianey García Lagunes es integrante del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (Cejum), lo que dio pauta al mote. Sin embargo, grande fue la sorpresa de quienes la remitieron cuando detentaron que portaba otra credencial que la acredita como Mariana Flores, profesor de adiestramiento de secundaria técnico foránea T, con un sueldo de 24 mil 269 pesos mensuales. No es secreto que, el uso de documentos falsos ante la autoridad es un delito que implica la presentación o utilización de documentos que han sido alterados o creados fraudulentamente con el fin de engañar o defraudar a una autoridad. Este delito se considera grave y puede conllevar penas de prisión y multas, dependiendo de la legislación específica de cada país y la naturaleza del documento.
OTRO CASO de soberbia, solo por ser MoReNos corresponde a una mujer que circulaba, también, en aparente estado de ebriedad el lunes pasado sobre la calle Zaragoza, en el centro de Xalapa, por lo que, valiéndole el tránsito citadino, que es intento, atravesó su auto en dicha avenida casi esquina con Primo verdad sin dejar pasar a ningún automovilista hacia la calle Hidalgo. La mujer se identificó como personal del Ayuntamiento de Xalapa del Área de Limpia Pública, por lo que, rápidamente elementos de tránsito se movilizaron para pedirle a la dama que moviera su automóvil, pero esta se negó, diciéndose funcionaria, por lo que acto seguido amenazó a los oficiales de Tránsito del Estado conque los iba a mandar a balacear para matarlos. La agresiva mujer marco a una persona y vía telefónica le indicó que llegará a las oficinas de Tránsito y abriera fuego. Cuando fue trasladada a las mencionadas instalaciones para que respondiera por sus faltas y fuera sancionada, cambió la versión de que trabajaba en el ayuntamiento para decir que lo hacía en el archivo Estatal, por lo que hizo otra llamada telefónica mientras seguía insultando y amenazando a los oficiales diciendo, incluso, que los iba a mandar a asesinar, lo que motivó la presencia de la Policía Estatal para trasladarla al Cuartel San José, pero durante su detención la mujer intentaba darle de patadas a las mujeres que la custodiaban.
UN CASO más corresponde a Oscar N, un trabajador de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), quien estuvo involucrado en el escándalo donde tras una noche de excesos, perdió la vida su compañero y subordinado José Antonio Miranda García a manos de mujeres conocidas como “goteras”, y quien presuntamente se dio cuenta cuando las delincuentes suministraron gotas a la bebida de su compañero, lo que le costó la vida. En caso sigue en el hermetismo, y Oscar continúa gozando de cabal salud, pues la CEAPP no ha informado si el funcionario renunció, si se trata de una separación temporal del cargo o de un cese definitivo. Tampoco se ha dicho si se le sigue un proceso administrativo, si su salida tiene que ver con la carpeta de investigación que se abrió en la Fiscalía General del Estado o el motivo preciso de su relevo en la dependencia.
EN FIN, la impunidad es un problema grave que afecta a la sociedad en su conjunto, pues erosiona la confianza en las instituciones, fomenta la criminalidad, y vulnera los derechos humanos. En México, por ejemplo, la impunidad es un problema persistente, con altos índices de delitos no denunciados y una baja tasa de resolución de casos, por lo que organizaciones como Impunidad Cero se dedican a estudiar, analizar y visibilizar ese fenómeno para poder combatirlo, trabajando en la promoción de políticas públicas que fortalezcan el estado de derecho y garanticen el acceso a la justicia. Sin embargo, en los gobiernos de MoReNa la impunidad es parte del evangelio que les heredó Andrés Manuel López Obrador, siempre y cuando se trate de los suyos, ya que para los enemigos se les aplica la ley a secas y algo más. OPINA carjesus30@hotmail.com
|
|