De Veracruz al mundo
Transportistas liberan distintos puntos carreteros tras más de 8 horas de bloqueos para exigir seguridad.
La Secretaría de Gobernación anunció en un comunicado que convocó este lunes a una mesa de trabajo con los transportistas y agricultores para escuchar sus demandas.
Lunes 24 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Israel Fuguemann
Ciudad de México.- Luego de más de 8 horas, transportistas y campesinos comenzaron a retirarse y liberar distintos puntos carreteros que bloquearon desde las primeras horas de este 24 de noviembre como parte de un paro nacional para exigir mayor seguridad.

Uno de los puntos liberados luego de las 15:00 horas de este lunes fue el tramo de Lechería-Texcoco, en el Estado de México.


Otro de los puntos donde los manifestantes se retiraron ya es la autopista México – Querétaro.


De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), la circulación se reestableció en ambos sentidos alrededor de las 15:30 horas. No obstante, informó sobre el registro de carga vehicular en la Plaza de Cobro Palmillas.


La autopista México – Puebla también fue liberada la tarde de este lunes y el tramo volvió a operar con normalidad.

Exigen seguridad y alto a la delincuencia en carreteras
A las 8:30 horas, Animal Político acudió a la caseta de cobro Lechería-Texcoco, uno de los accesos a la capital mexicana. Ahí, decenas de camiones de carga, autobuses y microbuses bloquearon parcialmente la vía. Portaban lonas y mantas en las unidades exigiendo “seguridad en todas las carreteras y en todo el país” y “alto a la delincuencia en contra del transporte”.


“Nos estamos manifestando por la inseguridad que estamos sufriendo en las carreteras, sobre todo los operadores de transporte público. Estamos tratando de hacer presión para que las autoridades nos escuchen y nos manden más seguridad”, dijo en entrevista Sixto Martínez, transportista.


En la mañana también se registraron bloqueos en la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 40, y a la altura de Indios Verdes.



“Entendemos la inconformidad de la gente con el bloqueo, pero les pedimos su comprensión. Estos bloqueos son para exigir seguridad tanto para el transporte público, como de carga, y en todas las carreteras”, agregó el transportista, que subrayó que “a diario” sufren “sucesos de delincuencia”.

En el bloqueo parcial en la caseta Lechería-Texcoco también se observó que microbuses y camionetas de transporte tipo Van portaban lonas mostrando su apoyo a los agricultores del país: “Apoyo a nuestros compañeros agrícolas para que tengan precios justos”, se leía en una de las lonas.

Usuarios se pronuncian sobre bloqueos
Miriam Natalia, usuaria del transporte público en Ecatepec, Estado de México, dijo que apoya el paro de los transportistas, pues ella asegura haber sido víctima de la delincuencia y tener miedo de usar el transporte público.

“No hay ninguna seguridad para los autobuses y mucho menos para los que viajan en carro. A mí ya me han asaltado dos veces. Me pusieron una pistola en la cabeza. Exigimos a las autoridades que hagan algo para tener más seguridad”, dijo la usuaria entrevistada en la zona conocida como DIF de la Avenida López Portillo, en Ecatepec.

Ramón, otro usuario de transporte público y vecino, dijo, por un lado, estar de acuerdo con los bloqueos. “Protestan por algo justo”. Pero, por otro lado, criticó que con estas manifestaciones “se perjudica a todo el mundo, menos a quien realmente deben”.

“Sería mejor que los transportistas se fueran a cerrar las dependencias a las que les piden seguridad para que les hagan caso. Porque, de lo contrario, están dañando a todo el mundo”.

Ramón también dijo haber sido víctima de asaltos en las combis, en Ecapetec, y que delincuentes le robaron un carro “a punta de pistola”.

“No vemos soluciones. Ojalá el Gobierno haga caso, deje de hablar y actúe ya”, pidió el vecino.

Campesinos se suman a protestas
Los movimientos agrícolas también participaron en los bloqueos de esta jornada. En días pasados el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) anunciaron su “unión total y solidaridad absoluta” con el movimiento transportista. Además, los agricultores exigen que se aumenten los precios de garantía para productos como el maíz.

La noche de ayer domingo, la Secretaría de Gobernación anunció en un comunicado que convocó a las 11 de la mañana de este lunes a una mesa de trabajo con los transportistas y agricultores para escuchar sus demandas.


“La dependencia hace un llamado respetuoso a las organizaciones convocantes a privilegiar el entendimiento y la interlocución directa, subrayando que el intercambio institucional y abierto es la vía adecuada para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a terceros”, señaló Gobernación.

En el escrito, la dependencia federal apuntó que escucharán las posiciones de agricultores, incluyendo los relacionados con su actividad productiva y las disposiciones en materia hídrica, “buscando siempre acuerdos que beneficien al sector agrícola, al del transporte, y a la sociedad en general”.

“La Secretaría de Gobernación exhorta a las y los convocantes a evitar acciones que afecten a la ciudadanía, a las actividades comerciales y al libre tránsito, reiterando que el Gobierno de México mantiene disposición plena para atender sus planteamientos en un marco de legalidad y el bien común”.


Otros puntos donde se anunciaron bloqueos carreteros para esta jornada fueron:

Autopista México-Toluca.
Autopista México-Querétaro.
Autopista México-Puebla.
Autopista México-Cuernavaca.
Autopista México-Acapulco.
Avenidas y puntos urbanos:

Autopista Naucalpan – Ecatepec.
Vía José López Portillo.
Avenida Gustavo Baz Prada.
Circuito Exterior Mexiquense.
Bulevar Lomas Verdes.

También se registraron bloqueos en estados como San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Veracruz, Michoacán, Jalisco y Guanajuato.









Por: Manu Ureste e Israel Fuguemann

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:50 - Productores de frijol bloquean carretera en Durango
19:12:39 - Trump lanza 'Misión Génesis' para acelerar ciencia con inteligencia artificial
19:08:11 - En los próximos 10 días se elabora dictamen y discute en pleno Ley de Aguas Nacionales: Morena
17:13:41 - Transportistas liberan distintos puntos carreteros tras más de 8 horas de bloqueos para exigir seguridad
17:11:58 - Claudia Sheinbaum se reúne con Slim en Palacio Nacional
17:09:06 - SCJN avala que fotos de candidatos aparezcan en boletas electorales
17:07:18 - EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’
17:05:09 - Google y OTAN sellan alianza secreta para crear cerebro con inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016