De Veracruz al mundo
Janine Otálora anuncia su salida anticipada del Tribunal Electoral.
Aunque su periodo como magistrada terminaba originalmente en 2025 al concluir los nueve años por los que fue nombrada, con la reforma al Poder Judicial de la Federación se estableció que los magistrados en funciones podrían mantenerse por dos años más, hasta realizarse el siguiente proceso electoral judicial en 2027.
Lunes 20 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez
Ciudad de México.- La magistrada Janine Otálora Malassis, confirmó que el próximo 31 de octubre dejará su cargo como integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), decisión que ya notificó al Senado de la República.

Aunque su periodo como magistrada terminaba originalmente en 2025 al concluir los nueve años por los que fue nombrada, con la reforma al Poder Judicial de la Federación se estableció que los magistrados en funciones podrían mantenerse por dos años más, hasta realizarse el siguiente proceso electoral judicial en 2027.


Desde el pasado 24 de junio, La Jornada publicó la decisión que desde ese momento ya había tomado Otálora Malassis.

“El día de hoy notifiqué al @senadomexicano mi decisión de acogerme a los términos de mi nombramiento como magistrada de Sala Superior @TEPJF, acorde con la protesta que rendí en 2016 por un periodo de nueve años. Por lo que concluiré mis funciones como magistrada de la Sala Superior @TEPJF_informa el próximo 31 de octubre. He informado mi decisión para los efectos del artículo 98 constitucional que, en su párrafo primero, establece las reglas de sustitución de las y los integrantes del Tribunal Electoral”, expuso la magistrada este lunes en redes sociales.



Tras anunciar su salida agradeció a sus colaboradores. “Ha sido para mí un honor desempeñar el cargo de magistrada en el órgano de justicia constitucional electoral de última instancia. Agradezco la confianza que fue depositada en mi persona por el Pleno del Senado. Agradezco también a todas las personas que colaboraron en la Ponencia a mi cargo a lo largo de estos años reconociendo la calidad de su trabajo y su entrega”, agregó.

El pleno del TEPJF (de siete integrantes en total) estuvo incompleto por dos años, hasta que, con la reciente elección de integrantes del Poder Judicial, se sumaron Gilberto Batiz y Claudia Valle Aguilasocho, quienes ganaron su cargo en el proceso electoral judicial. Con la salida de Janine Otálora la Sala Superior se reducirá a seis magistrados y quedará nuevamente incompleta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:33 - Protestan en Acapulco por desaparición del estudiante Dylan Omar
19:34:20 - Janine Otálora anuncia su salida anticipada del Tribunal Electoral
19:28:08 - Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz
19:26:56 - Así funciona la nueva terapia que frena la inflamación pulmonar en EPOC
19:23:32 - En estos 28 estados habrá frío, aguaceros y fuertes rachas de viento el martes 21 de octubre de 2025
19:22:02 - Claudia Sheinbaum destaca Plan Integral ante emergencias por desastres naturales
19:16:55 - Mark David Chapman, asesino de John Lennon confiesa 45 años después: 'lo maté para ser alguien'
19:14:15 - Comités anticorrupción piden investigar a Adán Augusto por presuntas inconsistencias patrimoniales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016