De Veracruz al mundo
Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador.
Se aclaró que los cuatro decesos notificados no fueron directamente ocasionados por miasis en humanos por gusano barrenador, sino por las enfermedades que ya tenían los pacientes
Lunes 13 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los casos de miasis en humanos por gusano barrenador (Cochliomyia Hominivorax) aumentaron a 56, debido a que en la última semana en Chiapas se notificó un paciente con la enfermedad.

Cabe aclarar que las 56 personas que fueron afectadas por esta infestación parasitaria están distribuidas en 4 estados del sur del país, señaló la secretaría de Salud en su boletín epidemiológico correspondiente a la semana 40.


Por tanto, del periodo que abarcó del 8 de septiembre al 04 de octubre, con 49 reportes, la entidad chiapaneca concentró el mayor número.

Le siguieron Campeche y Yucatán, que notificaron 3 casos por estado. Tabasco confirmó un paciente.

MUEREN 4 PACIENTES CON MIASIS EN HUMANOS
En su reporte, la Secretaría de Salud precisó que los 4 decesos notificados no fueron directamente ocasionados por miasis en humanos por gusano barrenador, sino por las enfermedades que ya tenían los pacientes.

Fue el 29 de julio, cuando las autoridades sanitarias confirmaron el primer fallecimiento -en nuestro país- de una persona por complicaciones de la enfermedad.

La muerte se registró en el municipio de Candelaria, Campeche en una mujer de 86 años de edad, que presentaba una lesión en la cabeza y posteriormente se confirmó que la causa de la muerte fue un carcinoma epidermoide.

Durante septiembre, en Chiapas se notificaron tres decesos.

En Tapachula murió una mujer de 87 años, que tuvo una lesión en la cabeza y en el cuello. Oficialmente la causa de la defunción se atribuyó al cáncer basocelular que padecía.

Otro fallecimiento fue el de una mujer de 83 años en el municipio de Escuintla. Presentó lesiones por la larva en ambos brazos y la causa de la muerte fue insuficiencia respiratoria, de acuerdo a la secretaría de Salud.

En la semana del 21 al 27 de septiembre, se notificó la defunción de un hombre de 61 años, originario de Tapachula que padecía diabetes e hipertensión. Tenía lesiones en los ojos y en el oído medio. Murió a consecuencia de encefalitis, de acuerdo al reporte oficial.

De los 52 pacientes que sobrevivieron, 46 ya recibieron su alta por mejoría. 2 personas siguen hospitalizadas y 4 continúan con tratamiento ambulatorio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016