De Veracruz al mundo
Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México.
El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que esta herramienta es un paso fundamental para fortalecer la atención médica en el país. Explicó que el registro “permitirá tener estadísticas claras sobre el comportamiento del cáncer en México, identificar factores de riesgo y diversificar el manejo clínico según las etapas de la enfermedad”.
Lunes 22 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Secretaría de Salud
Ciudad de México.- Para mejorar la atención en pacientes pediátricos oncológicos, la Secretaría de Salud junto con otras instituciones del sector presentaron el Registro Nacional de Cáncer-Módulo de Pediatría, que optimizará la detección, tratamiento y seguimiento de niñas, niños y adolescentes con estas enfermedades.

El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que esta herramienta es un paso fundamental para fortalecer la atención médica en el país. Explicó que el registro “permitirá tener estadísticas claras sobre el comportamiento del cáncer en México, identificar factores de riesgo y diversificar el manejo clínico según las etapas de la enfermedad”.

Advirtió que desafíos como “el envejecimiento de la población y el diagnóstico tardío en niños” hacen indispensable contar con información precisa para avanzar en tratamientos y aumentar el tiempo de vida, especialmente entre los grupos más vulnerables.

En su fase inicial, el registro se concentrará en la pediatría y atenderá entre 3 mil y 5 mil casos estimados al año, antes de expandirse a la población adulta. "Esto nos permitirá pasar de una planeación reactiva a una planeación predictiva, anticipando necesidades de atención y recursos", sostuvo Eduardo Clark, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, quien advirtió que en México el cáncer es ya la tercera causa de muerte.

Esta herramienta permitirá medir la incidencia y la sobrevida, planificar los recursos necesarios y garantizar que la atención sea equitativa y de calidad para todas las niñas y niños, independientemente de su ubicación geográfica, aseguró Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar.

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmó que este registro nacional de cáncer “debe ser visto como un mapa de esperanza, no como una simple base de datos. Debe humanizar los números”.

Indicó que tan solo este año, 440 niñas y niños vencieron al cáncer sin salir de sus estados de origen a través de la estrategia OncoCREAN de este Instituto.

Para el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, este lanzamiento es un avance histórico en la atención del cáncer infantil. "Cada registro es una historia, es una oportunidad de salvar vidas", afirmó.

Resaltó que, a nivel mundial, se diagnostican más de 270 mil casos de cáncer en menores de 19 años cada año, y más de 100 mil defunciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016