De Veracruz al mundo
Revela Juliette Binoche que el difunto Robert Redford la animó a dirigir su ópera prima.
Se trata de un documental de dos horas y media sobre la gestación del espectáculo teatral de 2007 In-I, de la actriz francesa de 61 años y el bailarín y coreógrafo británico Akram Khan, que mezclaba interpretación y danza y que gustó a Redford cuando lo vio en Nueva York.
Sábado 20 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
San Sebastian.- La actriz francesa Juliette Binoche estrena este sábado en el Festival de San Sebastián su ópera prima como directora, In-I in Motion, un documental alentado por el recientemente fallecido actor estadunidense Robert Redford.

Se trata de un documental de dos horas y media sobre la gestación del espectáculo teatral de 2007 In-I, de la actriz francesa de 61 años y el bailarín y coreógrafo británico Akram Khan, que mezclaba interpretación y danza y que gustó a Redford cuando lo vio en Nueva York.

"Estuvimos de gira durante mucho tiempo porque actuamos 100 veces en muchos continentes diferentes. Y llegamos a Nueva York, que era el final de nuestra gira", narró este sábado Binoche en conferencia de prensa en San Sebastián.

"Todavía llevaba mi ropa de escenario. Robert Redford vino a mi camerino, me empujó dentro, cerró la puerta tras de mí y me dijo: 'Tienes que hacer una película con esta obra. Tienes que hacerlo', y lo repitió varias veces con mucha pasión", añadió, sobre el origen del film.

El documental es parte de la Sección Oficial, pero no compite por la Concha de Oro. Sí lo hace el thriller tenso y claustrofóbico Los Tigres, del director español Antonio Rodríguez, que se presentó este sábado.

Un thriller subacuático

Se trata del noveno largometraje de Rodríguez, de 54 años, cuya obra más recordada es La isla mínima, un film policíaco de 2014 que se hizo con 10 Premios Goya, incluido el de mejor película.

Uno de los protagonistas de esa cinta, Antonio de la Torre, repite con Rodríguez en Los Tigres, que cuenta la historia de Antonio y Estrella (Bárbara Lennie), dos hermanos: un buzo apodado El Tigre y su ayudante y ángel de la guarda.

Revisando el casco de un petrolero, Antonio descubre un alijo de cocaína y, agobiado por problemas económicos y tras sufrir un accidente que lo va a obligar a dejar su trabajo, empieza a pensar en robar la droga.

El film transcurre en gran parte bajo el mar y además del suspense y la profunda relación entre los hermanos, explica el oficio de los buzos.

"Son como obreros de debajo del agua. Es una profesión que es un disparate, es peor que la mina", explicó en conferencia de prensa Antonio de la Torre, que dijo haberse inspirado mucho en los profesionales que les ayudaron en el rodaje.

En su posado ante los fotógrafos, tanto los actores como el director de la película lucieron pines de apoyo a la población de Gaza con el mensaje "Paren el genocidio".

Este conflicto entre Israel y Hamas se prevé recurrente en el festival, como ya ocurrió en la reciente Mostra de Venecia de cine o la última gala de los premios Emmy.

El viernes, cientos de activistas propalestinos se manifestaron frente a la alfombra roja del Kursaal, el centro del certamen, y este sábado el actor español Eduard Fernández denunció la "barbaridad de lo que ocurre en Gaza" al recoger el Premio Nacional de Cinematografía.

Sección latinoamericana

También a concurso en la sección oficial se proyectó este sábado el nuevo film del realizador francés Arnaud Desplechin, Deux pianos, un drama sobre un talentoso pero atormentado pianista que regresa a Lyon después de varios años de autoexilio en Japón.

Mathias Vogler (François Civil) vuelve para tocar un último concierto con su mentora, interpretada por Charlotte Rampling. De camino a un ensayo se topa con un niño idéntico a él. Siguiendo su pista, se reencontrará con un viejo amor que le hará replantearse su vida.

La música clásica de la película sirve "de consuelo" y de "razón para vivir" para los personajes, que atraviesan momentos de mucho "dolor", explicó Desplechin en rueda de prensa.

En la sección Horizontes Latinos, consagrada al cine latinoamericano, este sábado se mostró la película brasileña Dolores, dirigida por Maria Clara Escobar y Marcelo Gomes.

La cinta narra la historia de tres generaciones de mujeres, Dolores (Carla Ribas), su hija Deborah (Naruna Costa) y su nieta Duda (Ariane Aparecida), que "intentan transformar sus sueños de una vida mejor en la realidad, apostando a todo o nada", según el programa.

La llegada de Binoche supone la primera gran presencia de renombre en la 73 edición del certamen de la ciudad vasca. Antes de que acabe, el sábado 27, habrán pasado por su alfombra roja Angelina Jolie, Colin Farrell y Jennifer Lawrence, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016