De Veracruz al mundo
Hallazgo arqueológico en Roma: descubren medallas ocultas de 1467 con la imagen de un papa.
Arqueólogos descubrieron tres medallas de bronce, asociados a rituales de buen augurio renacentistas, que estaba oculto en un pequeño jarrón.
Lunes 15 de Septiembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .EFE/Producción Heraldo México
Ciudad de México.- Las excavaciones para la construcción de la futura estación Plaza Venecia, en la línea C del metro de Roma, han deparado un hallazgo de gran valor histórico: tres medallas de bronce de 1467 con la efigie del papa Pablo II. Lo cierto es que estas piezas, ocultas en un pequeño jarrón, fueron encontradas a unos 45 metros de profundidad, en el mismo sector donde se erigía el Palazzeto Venezia, mandado construir por el pontífice en ese mismo año.

El Ministerio de Cultura de Italia informó que dichos objetos serán exhibidos en la estación una vez finalicen las obras. La superintendente especial de Roma, Daniela Porro, explicó que estas medallas estaban ligadas a rituales de buen augurio practicados durante el Renacimiento, particularmente en los inicios de construcciones como palacios o iglesias.


Este es un hallazgo que confirma la riqueza arqueológica que caracteriza a la capital italiana, donde cada intervención urbana puede revelar restos de distintas épocas. En este caso, las excavaciones del metro no solo avanzan sobre estratos modernos, sino también sobre capas históricas que permiten reconstruir prácticas simbólicas de hace más de cinco siglos.



Roma, un sitio de espectaculares hallazgos
La Plaza Venecia y sus alrededores ya habían sido escenario de hallazgos en el pasado. A comienzos del siglo XX, el arqueólogo Rodolfo Lanciani documentó el traslado del Palazzeto y registró materiales que emergieron en esa intervención urbanística, cuando se levantó la plaza actual y el monumento a Víctor Manuel II. La aparición de estas medallas de Pablo II se inscribe en esa misma tradición de descubrimientos ligados a transformaciones urbanas.


Este uso conecta el hallazgo con una práctica extendida en distintos períodos de la historia, que buscaba unir lo material con lo espiritual en el ámbito urbano. Por último, con el avance de las obras del metro romano, se espera que nuevas piezas puedan aparecer en los próximos meses, consolidando a Roma como un museo vivo bajo tierra.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016