De Veracruz al mundo
Pueblos indígenas han "logrado tener la atención de toda la nación": Hugo Aguilar.
Ante estudiantes de 17 entidades federativas del país, integrantes de los pueblos indígenas Cochimi, Tsotsil, Rarámuri, Nahua, Cora, Otomí, Mixe, Mazahua, Purépecha, Wixárika, Totonaco, Maya, Chinanteco y comunidades Afromexicanas, el Ministro aseguró que "en esta nueva etapa que vive el país"
Sábado 13 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: UNAM
CDMX.- “Estamos en un momento importante para los pueblos indígenas, hemos logrado tener la atención de toda la nación, hemos logrado ocupar espacios de toma de decisión y la participación de los representantes de los grupos originarios se vuelve crucial”, para buscar posibles soluciones jurídicas a las problemáticas que enfrentan estas comunidades, con base en la reforma constitucional del artículo 2º, aprobada en 2024, señaló el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, al participar en el diplomado “Saberes jurídicos, derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, y cambio legal” , en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ante estudiantes de 17 entidades federativas del país, integrantes de los pueblos indígenas Cochimi, Tsotsil, Rarámuri, Nahua, Cora, Otomí, Mixe, Mazahua, Purépecha, Wixárika, Totonaco, Maya, Chinanteco y comunidades Afromexicanas, el Ministro aseguró que "en esta nueva etapa que vive el país" actividades académicas como el diplomado de la UNAM "permitirá que existan personas que conozcan los derechos de estos pueblos originarios y cuenten con los elementos necesarios para defender su implementación, en beneficio de todas las personas indígenas y afromexicanas".

En tanto el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vargas, indicó que en México, según el INEGI, cerca de 33 millones de personas se reconocen como indígenas, y casi 3 millones más como afrodescendientes, lo que en conjunto equivale a casi el 33 por ciento de la población nacional, por lo que lamentó que este grupo de personas enfrente “grandes rezagos en educación, empleo y salud”.

Hugo Aguilar aseguró que los integrantes de las comunidades indígenas tienen "una gran oportunidad de aterrizar el artículo segundo" y señaló que se requiere "de liderazgos, autoridades, abogados, promotores, que construyan "casos con un planteamientos novedosos, que busquen aquellos apartados del artículo segundo, que necesiten un pronunciamiento y un criterio sólido", para que la Corte pueda pronunciarse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
13:41:01 - Sheinbaum descalifica nuevamente a Zedillo por cuestionar situación del país
13:31:16 - Subsecretario de Inteligencia Financiera de EU visitará México este 18 de septiembre
13:29:25 - Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre ‘huachicol’ fiscal
13:24:14 - Gestiona SRE con Paraguay acelerar la extradición de Hernán Bermúdez: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016