De Veracruz al mundo
La escandalosa cifra de periodistas violentados en México desde 2016.
La ONU reveló que desde 2016 se registra una escandalosa cifra de periodistas violentados en México
Miércoles 03 de Septiembre de 2025
Por: SDP Noticias.com
Foto: .(Yerania Rolón / Cuartoscuro)
Ciudad de México.- ¿Cuántos periodistas han sido violentados en México desde 2016? La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un reporte en el cual se revela a cuánto asciende la escandalosa cifra.

Fue la representante adjunta de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Maia Campbell, quien reveló los datos de la violencia contra los comunicadores en 9 años.


Entonces, ¿cuál es la escandalosa cifra de periodistas violentados en México desde el 2016? Te contamos los detalles del informe de la ONU sobre la violencia contra comunicadores y activistas.


¿Cuál es la escandalosa cifra de periodistas violentados en México desde 2016?
Durante el Foro “Libertad de Expresión y Acceso a la Justicia”, la representante de la ONU, Maia Campbell, reveló que hay una escandalosa cifra de periodistas violentados en México desde 2016.

Lo anterior debido a que la representante adjunta de la Oficina del Alto Comisionado para Derechos Humanos resaltó que a lo largo de os últimos 9 años se han registrado 364 agresiones.


Al abundar en los detalles de la escandalosa cifra, Maria Campbell resaltó que del total de agresiones contra periodistas y activistas de Derechos Humanos, 274 corresponden a casos de asesinatos.


De la misma forma, la representante del organismo internacional refirió que otras 28 fueron víctimas de intentos de homicidio, en tanto que las 62 restantes corresponden a casos de desaparición.

En lo que corresponde al rubro específico de las desapariciones de periodistas y activistas, explicó que 40 volvieron a ser localizadas, pero permanecen sin ser encontradas las 22 restantes.


Ante dicho panorama, advirtió que México se encuentra sumido en un rezago en la protección a la prensa, por lo que persisten retos para que las autoridades ofrezcan prevención, protección y justicia.

Estas otras escandalosas cifras muestran el riesgo de ser periodista en México
Además de las escandalosas cifras de la ONU, datos de la organización Reporteros sin Fronteras reafirman los altos niveles de inseguridad a los que se enfrentan los periodistas en México.


Al respecto, la organización indica que México ocupa el puesto 124 de 180 en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025, pues prevalecen con condiciones “difíciles” para ejercer la profesión.

Los datos de Reporteros sin Fronteras refieren que desde el año 2000, se han registrado más de 150 asesinatos solo de periodistas en México, además de que se reportan al menos 28 desapariciones.


Pese a ello, México no está a la par de los países más peligrosos, pues en 2025 las naciones peor evaluadas fueron Siria, Afganistán, Yemen, Nicaragua, Cuba y Corea del Norte.

Por los alto niveles de riesgo para ejercer el periodismo, México ha puesto en marcha con mecanismos de protección federal, per organizaciones han denunciado que su implementación es limitada.

Así lo acusan al señalar que la violencia contra periodistas en el país no ha disminuido de forma sostenida y la impunidad en casos de agresión, de acuerdo con la CNDH, supera el 90 %.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016