De Veracruz al mundo
Nuevos ministros de la SCJN acatan tope salarial; percibirán poco menos que la Presidenta.
De acuerdo con información del portal de la Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz percibirá 137 mil 582 pesos mensuales netos, lejos de los 206 mil pesos que recibían los ministros en la administración anterior.
Miércoles 03 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jaír Cabrera Torres
Ciudad de México.- Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron funciones con un salario menor al de sus antecesores y apenas por debajo del tope constitucional, fijado en el sueldo de la persona titular de la Presidencia de la República.

De acuerdo con información del portal de la Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz percibirá 137 mil 582 pesos mensuales netos, lejos de los 206 mil pesos que recibían los ministros en la administración anterior.


Con el recorte, las percepciones de los togados quedaron por debajo de las de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo ingreso mensual asciende a 138 mil 878 pesos netos.

La ministra Lenia Batres Guadarrama es la única que percibe menos, con 128 mil 992 pesos, pues desde su arribo a la Corte en 2024 devuelve parte de sus ingresos a la Tesorería para no superar el salario que entonces tenía el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, renunció a prestaciones como la tarjeta de comida, el seguro de gastos médicos mayores y otros beneficios.

Junto con Aguilar y Batres, cinco ministros más han hecho público su salario en los mismos términos: Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra y María Estela Ríos González. Se espera que en breve lo den a conocer también Irving Espinosa Betanzos y Arístides Rodrigo Guerrero García.

El pasado 1 de septiembre, en su primer mensaje como presidente del Alto Tribunal, Aguilar Ortiz anunció un plan de austeridad que, según sus cálculos, permitirá ahorrar 300 millones de pesos anuales. Asimismo, adelantó que impulsará la resolución de los juicios promovidos por funcionarios judiciales para que nadie gane más que la presidenta de la República, lo que representaría un ahorro adicional de 800 millones de pesos al año.

El ministro presidente también informó que pedirá al Órgano de Administración Judicial (OAJ) revisar las remuneraciones de los ministros en retiro, al detectar percepciones de entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, muy por encima del salario presidencial, además de plantear la eliminación de apoyos y prestaciones considerados excesivos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016