De Veracruz al mundo
SAT alerta por nuevo fraude que vacía las cuentas bancarias de todos los contribuyentes.
Se recomienda a las personas no caer en engaños y no dar información personal a personas extrañas que se hagan pasar por la dependencia oficial
Domingo 31 de Agosto de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Cibernética, lanzó una nueva advertencia a la ciudadanía tras detectar un esquema de fraude telefónico que está afectando a contribuyentes en distintas entidades del país. Los delincuentes se hacen pasar por supuestos trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y logran obtener datos personales con el fin de vaciar cuentas bancarias.

De acuerdo con la información compartida por las autoridades, el engaño inicia a través de una llamada en la que se escucha una grabación automatizada o la voz de una persona que asegura que existe una supuesta irregularidad fiscal. En otros casos, los estafadores informan sobre el bloqueo de cuentas bancarias para generar miedo en las víctimas.


Una vez que logran captar la atención del contribuyente, solicitan datos confidenciales como CURP, RFC, números de cuentas o contraseñas, y presionan a la persona para que actúe de inmediato sin tener tiempo de confirmar la veracidad de la información.

¿Cómo identificar un intento de estafa?


Las autoridades enfatizan que ninguna institución oficial solicitará información bancaria a través de llamadas telefónicas. En el caso del SAT, el único canal oficial de notificaciones es el Buzón Tributario, por lo que cualquier intento de contacto vía llamada, mensajes de texto o enlaces sospechosos debe considerarse como una alerta de fraude.

Entre las recomendaciones más relevantes está colgar de inmediato al recibir una llamada sospechosa, evitar dar cualquier tipo de dato personal, bloquear el número en el dispositivo y reportar la situación a MarcaSAT al 55 6272 2728, o bien a la Policía Cibernética de la Guardia Nacional al 55 8900 0737.

También se exhorta a no instalar aplicaciones que lleguen a solicitarse durante la llamada, pues en muchos casos se trata de malware que da acceso remoto al celular y permite robar información sensible.

Consejos para no caer en estafas


Además de estas medidas, expertos en ciberseguridad destacan algunos consejos adicionales para que los contribuyentes puedan identificar de manera temprana una posible estafa telefónica o digital.

Una señal común es el uso de lenguaje alarmista o intimidatorio, con frases como “su cuenta será bloqueada” o “tiene una deuda inmediata que debe cubrir”.
Las llamadas provienen de números no reconocidos o sin identificación del remitente.
Piden que la víctima comparta claves de acceso o que haga depósitos de dinero bajo la promesa de evitar sanciones.
Los especialistas recomiendan desconfiar de cualquier mensaje o llamada que genere presión para actuar de inmediato, ya que esa urgencia es la herramienta principal de los delincuentes. Otra acción preventiva es mantener actualizada la información de contacto en el portal oficial del SAT, ya que eso permite confirmar que cualquier aviso o notificación legítima llegará por los canales correspondientes y no por medios alternativos.

¿Qué hacer ante un posible fraude?


Se recomienda que las personas nunca hagan clic en enlaces que reciban por correo o mensaje de texto, aunque aparentemente provengan del SAT, bancos u otras instituciones. Una práctica común de los estafadores es clonar páginas oficiales y redirigir a los usuarios a portales falsos donde capturan sus contraseñas. Para evitar este riesgo, lo ideal es escribir directamente la dirección web oficial en el navegador y no ingresar desde vínculos externos.

La Policía Cibernética insistió en que la mejor defensa contra estos fraudes es la prevención y la verificación de la información. Por ello, antes de compartir información personal o bancaria, es fundamental corroborar la autenticidad de la llamada por medio del Buzón Tributario o a través de los teléfonos oficiales del SAT.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016