De Veracruz al mundo
Pide Colegio Estatal de Médicos Veterinarios cuidar y vigilar a todo animal ante brote de gusano barrenador .
De acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) hay 40 casos activos y 27 cerrados en la entidad.
Viernes 29 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La población debe estar pendiente de sus animales, sobre todo en las zonas rurales, debido al brote del gusano barrenador del ganado, advirtió Francisco Velázquez Sarmiento, presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios, Zootecnistas del Estado de Veracruz. De acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) hay 40 casos activos y 27 cerrados en la entidad. El informe detalla que la mayor parte de estos se ha concentrado en la zona sur del estado en donde de acuerdo con el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios, además del ganado, también se han presentado casos en animales como perros callejeros, caballos, borregos y cerdos. “(Deben) checar a sus animales que no tengan heridas. Estarlos checando y si llegaran a detectar cualquier gusanera no quiere decir que sea (del) barrenador, pero sí tienen que reportarlo rápidamente”, explicó. Refirió que el gusano barrenador también puede contagiar a humanos como ya ha ocurrido en otros estados como en Chiapas, por lo que es fundamental que también se mantenga la vigilancia en personas que se encuentran en situación de calle y que tienen heridas abiertas. Precisó que no todas las larvas corresponden a dicho insecto; sin embargo, es fundamental que se atienda para determinar si es o no. “Tenemos que estar pendientes de nuestras heridas, limpiarlas. Estar pendientes de que no tengan gusanos y que si ven alguna gusanera que la reporten inmediatamente. No significa que sea (…) barrenador, pero se tiene que reportar”, señaló el especialista. Velázquez Sarmiento dijo que los huevos eclosionan de 46 a 12 horas y la mosca puede depositar de 100 a 200 huevecillos. Concluyó que el colegio que representa se ha sumado a las acciones de combate que está llevando a cabo el gobierno federal para lograr detener el avance de la plaga.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016