De Veracruz al mundo
‘Ni aranceles’ evitaron el récord en inversión foránea: Sheinbaum.
En la mañanera de ayer expuso que esta “buena noticia” demuestra que “el modelo de la 4T no sólo disminuye la pobreza, sino también genera inversión”.
Viernes 22 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- "Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al informar que México captó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en el segundo trimestre del año.

En la mañanera de ayer expuso que esta “buena noticia” demuestra que “el modelo de la 4T no sólo disminuye la pobreza, sino también genera inversión”.

Señaló que lo captado supera los 31 mil 96 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024, “que ya había sido récord”, y es prácticamente más del doble de 2017 –15 mil 645 millones de dólares–.

La Presidenta apuntó que el “mito del oscurantismo neoliberal” establecía que “si aumentaban los salarios iba a haber inflación; que si subía el salario mínimo, si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”.

Lo que se demuestra, añadió la mandataria en relación con los datos que le envió la víspera la Secretaría de Economía, “es que cuando la gente vive mejor el país está mejor, y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”.

De acuerdo con la gráfica que mostró en el salón Tesorería de Palacio Nacional, desde 2022 se ha incrementado la inversión extranjera directa. En el segundo trimestre de ese año entraron 27 mil 512 millones de dólares, lo que representó cerca de 9 mil millones más que el año anterior (18 mil 433 millones).

En 2023 ascendió a 29 mil 41 millones de dólares y en el segundo semestre de 2024, 31 mil 96 millones.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, al primer trimestre de 2025 la captación de inversión extranjera directa en el país también registró récord, al ascender a 21 mil 373 millones de dólares, monto 5.4 por ciento superior respecto al mismo periodo de 2024.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016